
Economía
Los viticultores de la DO Rueda estiman una reducción de cosecha del 35% por el mildiu y el granizo
Muestran su "miedo" a que esa bajada de producción "sea cubierta por uva o vino procedente de fuera"

La Asociación de Viticultores de la DO Rueda expresó su “preocupación” por la bajada de producción de uva en los viñedos de la zona, producida por la “gran afección del mildiu” y por las “importantes” tormentas de granizo. Esta organización estima una producción de uva un 35 por ciento inferior respecto a la pasada campaña, estimando que se recogerán unos 95 millones de kilos de uva durante la presente vendimia.
Los viticultores expresaron además su “miedo” a que esa bajada de producción “sea cubierta por uva o vino procedente de fuera de la DO Rueda, lo que provocaría que no estemos asegurando la calidad de los vinos que se producen con las uvas de nuestra región vitícola y por otro lado que se ejerza presión a la baja sobre el precio de la uva local, amén de estar incurriendo en una ilegalidad”.
Fuentes de la organización indicaron que teniendo en cuenta el “aumento de costes” de esta campaña y la merma de producción a la que se enfrentan, entienden que un precio adecuado para cumplir con la ley de la cadena alimentaria y para ser viables económicamente sería de alrededor de 1 euro por kilogramos para la uva convencional y de 1,25 euros para la uva ecológica.
A su juicio, está “totalmente justificado” el incremento del precio de la uva y recordaron que las ventas de vino durante la presente campaña arrojan datos optimistas, posicionando los vinos de Rueda como los segundos más vendidos a nivel nacional sólo por detrás de los de La Rioja y cómo los blancos más consumidos en nuestro país con una cuota de mercado superior al 40 por ciento.
Desde la asociación recordaron a todos los viticultores la obligación de tener firmado un contrato de comercialización de la uva al menos 24 horas antes de la vendimia en el que se recoja un precio “digno” para poder cubrir los costes de producción.
Por último, reclamaron al Consejo Regulador de Rueda que “cumpla con su compromiso de salvaguardar la pureza del caldo producido con las uvas de la DO Rueda y que sean estrictos a la hora de controlar las existencias en las bodegas”. “La supervivencia de los viticultores depende en buena parte de que el Consejo Regulador sepa hacer bien su trabajo y de que las bodegas y viticultores rememos en la misma dirección”, resumieron.
✕
Accede a tu cuenta para comentar