
Directo
Georgia-España, en directo hoy: resultado, mejores jugadas de la fase de grupos del Eurobasket 2025
La selección española busca un triunfo que la mantenga firme en su camino hacia las fases finales.

España, vigente campeona continental tras su histórico triunfo en Berlín 2022 frente a Francia, buscará revalidar el título en un escenario que se presenta mucho más complicado que hace tres años. El equipo dirigido por Sergio Scariolo ha quedado encuadrado en el Grupo C, junto a Chipre, Italia, Georgia, Bosnia-Herzegovina y Grecia. Su estreno frente a Georgia sirve de termómetro para medir el estado real de una plantilla castigada por los contratiempos físicos.
Georgia-España: fase de grupos del Eurobasket 2025, en vivo online
Georgia 20 - España 12 (Min. 8)
Hay dos tiros ahora para España, muy valiente Pradilla en esa penetración. Hay abucheos entre el público, que no lo tenemos precisamente a favor...
Georgia 19 - España 12 (Min. 7)
Triple de Mario Sainz para arreglar una situación que se había puesto peligrosa, porque nos habían hecho otro 4-0.
Georgia 13 - España 6 (Min. 5)
Uf. Parcial de 4-0 que nos deja siete puntos abajo, y con tres pérdidas seguidas. Pide tiempo muerto Sergio Scariolo, porque está claro que esto no puede seguir así.
Georgia 7 - España 4 (min. 3)
No nos están entrando los intentos de tres. Sí acertó Mamukelashvili desde fuera del perímetro. Primeros dos puntos de Santi Aldama. Está España quizá un poco acelerada de más...
Georgia 0 - España 0 (min. 1)
Pues empieza esto con España muy intensa, pero sin acierto bajo el aro. De momento, 0/3 en tiros. Eso sí, ajustando muy bien la defensa.
ARRANCA EL PARTIDO
Y primera posesión para España...
Suenan los himnos nacionales
Se saludan los dos seleccionadores y los jugadores de ambos equipos entre ellos. Se presentan los árbitros... ¡y esto va a empezar! No es que haya una entrada espectacular en Limassol, la verdad...
¡Todo listo!
Ya están los dos equipos sobre la cancha mientras se realiza la presentación de todos los jugadores.
La número 33
En otro deporte de motor de cuyo nombre no quiero acordarme se habla mucho de la 33ª victoria de un piloto español. Justamente, España arranca en 15 minutos su participación número 33 en el Eurobasket. En estos años ha sacado 14 medallas, cuatro de ellas de oro.
El estreno de Willy como capitán en un partido oficial
Willy Hernangómez es el único jugador de la selección que está por encima de las cien internacionalidades. En el Eurobasket, el MVP de la pasada edición, va a disputar su primera competición como capitán. "Tienen un juego interior bastante potente con Mamukelashvili o Bitadze, pero también lo tienen en las posiciones exteriores. Tienen mucho físico y tenemos que estar muy centrados. Hay viejos conocidos, leyendas que siguen dominando la ACB como Shermadini, va a ser duro pero también divertido el'pegarnos", comentó el pívot. La baja de Shengelia puede facilitar el trabajo de Willy y de los hombres grandes de España.
Scariolo y los peligros de Georgia
En el que va a ser su último campeonato con la selección, Sergio Scariolo ha advertido lo que se va a encontrar el equipo en el estreno del torneo ante Georgia. "Nos ganaron en el pasado y tienen una estructura muy fuerte. Son bastante más grandes que nosotros en cuanto a peso y tamaño, así que tenemos que ser extremadamente buenos para intentar mantenerlos lo más lejos posible de nuestra canasta e intentar ser inteligentes ante su gran juego", apuntó el de Brescia. Y dio nombres propios: el base Kamar Baldwin (ex del Baskonia), el pívot Gio Shermadini (La Laguna Tenerife) y sus jugadores de la NBA, Goga Bitadze y Sandro Mamukelashvili.
Chipre-Bosnia e Italia-Grecia, en el grupo de España
Los otros dos partidos del Grupo C que se disputan hoy miden al anfitrión, Chipre, con Bosnia (17:15) y el interesantísimo Grecia-Italia (20:30), que es el partido más atractivo de la segunda jornada. Los balcánicos, pese a la baja de Musa, deberían deshacerse sin problemas de los anfitriones para seguir teniendo opciones de llegar a octavos. Y la "azzurra" mide a Giannis Antetokounmpo y su cuadrilla. Entre ellos y España debería estar la primera plaza del grupo para garantizarse, en teoría, un cruce más accesible. Recordemos que el grupo de España se mide en octavos con el Grupo D donde se encuentran Francia, Eslovenia, Polonia, Israel, Bélgica e Islandia.
La Liga Endesa aporta 35 jugadores al Eurobasket
Ninguna competición aporta más jugadores al Eurobasket que la Liga Endesa. Treinta y cinco jugadores representan a la ACB en el torneo que se disputa en Letonia, Chipre, Finlandia y Polonia. Según datos ofrecidos por la Liga Endesa, hasta 62 jugadores que militan en clubes españoles compiten en tres campeonatos continentales, Eurobasket, AmeriCup -que se disputa en Nicaragua hasta el 31 de agosto- y AfroBasket -que concluyó el pasado 24 con triunfo de Angola-. La NBA es la segunda competición con más representantes en el Eurobasket, con 27. En el Eurobasket, los 35 jugadores de la Liga Endesa están repartidos en 14 de las 24 selecciones nacionales: España lidera la lista con 9 representantes, seguida por Suecia (4), Letonia e Italia (3 cada una). También destacan Georgia, Francia y Lituania, con al menos dos jugadores ACB en sus filas. A nivel de clubes, 15 de los 18 equipos de la Liga Endesa cuentan con representación en el torneo europeo. El conjunto que más jugadores aporta es el Valencia Basket, con seis, seguido del Barça, con cuatro.
Sin sorpresas en la primera jornada
La primera jornada del Eurobasket no deparó ninguna sorpresa. Alemania y Serbia cumplieron las expectativas y vencieron en su debut en a Montenegro y Estonia. Turquía derrotó con suficiencia a Letonia y el portugués Neemias Queta, con 39 de valoración, cuajó la mejor actuación individual. Jokic, sin forzar, lideró la victoria balcánica ante Estonia (98-64) y el dúo NBA germano, Schröder y Wagner, aportó 43 puntos en el triunfo frente a Montenegro (76-106). Lituania se deshizo sin problemas de Reino Unido, 70-94.
De menos a más
Desde que Scariolo dirige a la 'Familia', el equipo español suele tener problemas para iniciar los torneos. En concreto, casi la mitad de los partidos de debut han sido derrotas. Acostumbrados a sufrir al inicio e ir a más con el paso de los días.
Limassol, cuartel general
La Selección española jugará sus partidos de esta fase de grupos en la ciudad chipriota de Limassol. Deberá entrar entre las cuatro mejores del grupo para acceder a la fase final del campeonato, que tendrá lugar en Riga.
Y la mejor manera de ir aclarando el camino hacia esa fase final es ganarle a Georgia, que no va a ser un rival sencillo en absoluto.
Shengelia, baja con Georgia
La estrella de la selección georgiana, Tornike Shengelia, será baja hoy contra España. El ala-pívot de 33 años sufrió una arritmia y tuvo que viajar a Barcelona para someterse a chequeos médicos. Shengelia firmó por el Barça hasta 2028.
Aldama y cinco debutantes
El hombre franquicia de esta Selección será nuestro, por ahora, único NBA en activo: Santi Aldama.
Además, habrá un total de cinco debutantes en el equipo de Scariolo: el jovencísimo Sergio de Larrea, Mario Saint-Supery, Josep Puerto, Santi Yusta y Yankuba Sima.

El Grupo C
En esta primera fase, España se ha quedado encuadrada en el Grupo C. Los rivales serán Chipre, Grecia, Italia, Bosnia&Herzegovina... y Georgia, contra la que debuta en algo menos de un par de horas.
¡Bienvenidos al Eurobasket!
¡Buenas tardeeeeeeeeeees! Sean bienvenidos a la fase de grupos del Eurobasket y a este primer partido en el que os vamos a contar el campeonato de la Selección española aquí, en LA RAZÓN. ¡Empezamos!
✕
Accede a tu cuenta para comentar