Coronavirus
Cataluña encara el desconfinamiento con las UCI al 63% de su capacidad
La Generalitat ya ha intervenido 10 residencias por su mala gestión
Según ha anunciado la consellera de Salud, Alba Vergés, las cifras de ingresados en camas de las Unidades de Cuidado Intensivas (UCI), siguen la tónica de los últimos días, es decir, positivas dentro del contexto de la pandemia. Ha explicado que estas plazas destinadas a pacientes con Covid-19 están al 63 por ciento de su capacidad multiplicada con 778 pacientes ingresados. Un porcentaje menor que el del pasado viernes.
“Además hay 249 pacientes en las UCI catalanas que no tienen Covid-19”, ha añadido, recordando que también se tienen en cuenta los casos urgentes de pacientes con patologías que no tengan nada que ver con el coronavirus.
Vergés ha destacado "el reto y la complejidad" de compaginar la actividad derivada de la pandemia de coronavirus con otras actividades asistenciales, por lo que ha insistido en la importancia de detectar nuevos casos.
En este sentido ha destacado las cerca de 230.000 pruebas PCR de diagnóstico de coronavirus que se han realizado entre la ciudadanía catalana, 36.413 de las cuales se han destinado a residencias.
La consellera ha explicado que es importante hacer las pruebas en residencias porque "les permiten tomar decisiones, sectorizar y reubicar residentes"; y ha añadido que han intervenido diez centros.
Además, Vergés ha señalado que la Generalitat ya ha tenido que intervenir diez residencias, por su mala gestión de la pandemia. Concretamente, ha detallado que fallaban los servicios básicos, y que estaban en malas condiciones. En los últimos días, 632 personas de estos centros han podido volver con sus familias, tras haber superado el test PCR.