
Siniestralidad laboral
Alertan sobre el número de muertes laborales en Cataluña: 108 en 2024
Barcelona concentró el 60% de los accidentes laborales con baja en Cataluña

El sindicato CC.OO. presentó ayer el ‘Balance de salud laboral 2024’, en el que alertó del número de muertes laborales en Cataluña. En total, la comunidad autónoma catalana registró 108 muertes por accidentes laborales durante el 2024.
Aunque hubo una reducción respecto a 2023, los sindicatos expresaron su preocupación por la persistencia de estas cifras e instaron a reforzar las medidas de prevención y seguridad en el trabajo.
De las 108 muertes, 82 ocurrieron durante la jornada laboral y 26 en desplazamientos al trabajo. CC.OO. destacó que, a pesar de una ligera disminución en los accidentes laborales, el modelo preventivo actual es "completamente fallido", señalando que el 44% de las muertes se deben a patologías no traumáticas como infartos o ictus, muchas veces relacionadas con el estrés laboral.
En concreto, Barcelona concentró el 60% de los accidentes laborales con baja en Cataluña, con 52 muertes registradas en 2024, lo que representa casi la mitad del total en la comunidad. Los sectores de la construcción y la agricultura fueron los más afectados, debido a la alta temporalidad, subcontratación y presencia de trabajadores migrantes.
Los sindicatos también alertaron sobre la infradetección de enfermedades profesionales, especialmente entre las mujeres, y criticaron la falta de medidas efectivas por parte de las administraciones públicas. UGT propone que las empresas con alta siniestralidad no puedan participar en concursos públicos y que se publiquen los nombres de las empresas sancionadas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar