Crisis
Aragonès no cierra la puerta al PSC para los presupuestos de Cataluña
El Govern presiona para aprobar las cuentas con Junts, que redobla la apuesta y exige una cuestión de confianza al president si quiere empezar a negociar
ERC se enfrenta a un campo de minas con su Govern en solitario, sin aliados fijos y en plena cuenta atrás para la aprobación de unos presupuestos y un plan anticrisis capitales para la ciudadanía. El nuevo Ejecutivo de Aragonès se ha reunido por primera vez este martes, cuatro días después de la salida de Junts de la Generalitat, con sus consejeros ya cesados y el nuevo equipo configurado.
Tras el encuentro, el president ha comparecido para dar explicaciones con una carpeta encima de la mesa: los mencionados presupuestos para 2023. Para aprobarlos, Aragonès ha explicado que buscará el apoyo de las formaciones que apoyaron su investidura: Junts, la CUP y los Comunes, además de ERC.
La estrategia de los republicanos es clara y pasa por redoblar la presión hacia los posconvergentes teniendo en cuenta que fue Jaume Giró quien elaboró parte del borrador de las cuentas hasta la pasada semana. Y el presidente de la Generalitat ha apelado públicamente al partido de Borràs para apoyarlos: “No se entendería que Junts se descartase de unos presupuestos hechos por Junts”.
Eso sí, Junts ya ha respondido a Aragonès, y lo ha hecho con dureza y sin matices: el partido no negociará los presupuestos con el Govern hasta que el president se someta a una cuestión de confianza en el Parlament.
Así lo ha anunciado el líder parlamentario, Albert Batet, en una rueda de prensa desde la Cámara catalana. “Es una irresponsabilidad gobernar con el gobierno más débil de la historia de Cataluña”, ha indicado Batet en la rueda de prensa, en la que ha reiterado que el Govern “no tiene la confianza del Parlament”.
Al margen de Junts, la mirada de Aragonès está puesta en la CUP y los Comunes. Los primeros están instalados en la oposición y parece toda una quimera que se unan, mientras que el partido de Colau sí se abre a negociar. Y ante este complejo escenario aparece el PSC, partido mayoritario en la cámara y con la mano tendida al Govern, un salvavidas que el president ha evitado descartar del todo.
Esto llega después de que el sábado el líder de ERC, Oriol Junqueras, diera un sonoro portazo a los socialistas y abriera la puerta a prorrogar las cuentas antes de buscar el apoyo de los socialistas.
Sin embargo, Aragonès no se ha mostrado así de contundente y ha rechazado avanzar este escenario: “Día a día, paso a paso y veremos los escenarios que se abren”, de manera que no ha descartado explícitamente negociar los Presupuestos con la formación de Salvador Illa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar