Festival para niños

Arranca el Festival de la Infancia de Barcelona con más de 60 actividades

La feria se celebra del 27 al 31 de diciembre en el recinto de Montjuïc de la Fira de Barcelona

Niños participan este viernes en el primer día del Festival de la Infancia, en el recinto Montjuïc de la Fira de Barcelona EUROPA PRESS 27/12/2024
Niños participan este viernes en el primer día del Festival de la Infancia, en el recinto Montjuïc de la Fira de BarcelonaEUROPA PRESSEuropa Press

El Festival de la Infancia, que como ya es habitual se celebra en estas fechas, ha abierto sus puertas hoy y estará instalado hasta el martes 31 en el recinto de Montjuïc de la Fira de Barcelona.La feria prevé este año alcanzar los 30.000 participantes en sus más de 60 actividades, tal y como ha afirmado hoy la presidenta del festival, Núria Basi, en declaraciones a los periodistas durante la inauguración del evento, que también ha contado con la presencia del director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga.

El festival, que se celebra en la capital catalana desde 1963, cuenta con una programación dirigida a niños de entre cero y doce años, en un espacio de más de 20.000 metros cuadrados del Palau 2 y la plaza del Univers, y según Basi se prevé llegar a los 30.000 visitantes de la edición pasada.

En el Festival de la Infancia de este año destaca un nuevo espacio dedicado a los niños de cero a cuatro años, que lleva el nombre de ‘Espacio Mini’, ya que las familias vienen con niños de diferentes edades y para que «todos se puedan divertir y participar», ha explicado Basi. Otra de las novedades de esta edición es la instalación ‘24 horas de Montmeló’, una recreación del Circuit Barcelona-Catalunya a escala donde los niños pueden competir con coches teledirigidos.

Para niños más mayores, destaca la ‘Pista Americana’ y un circuito de aventura con rampas y obstáculos, y pistas para carreras con triciclos, bicicletas de equilibrio, coches de época y motos eléctricas.

Los asistentes, además, podrán subirse al camión de los Bomberos de Barcelona y a los vehículos de la Guardia Urbana, donde podrán aprender normas de conducción en el circuito vial, participar en un futbolín humano, jugar en piscinas de bolas e hinchables gigantes, y participar en talleres gastronómicos.

La edición de este año también cuenta con la iniciativa ‘Juguetería Solidaria’, que pone a disposición de los asistentes juguetes cedidos por Mattel y Spin Master que, tras el cierre del evento, serán donados a niños y niñas en situación de vulnerabilidad.

El evento ha repartido a través del Ayuntamiento de Barcelona más de 2.000 invitaciones solidarias entre varias entidades sin ánimo de lucro que trabajan con niños en riesgo de exclusión, así como 600 entre el Hospital Sant Joan de Déu y a través de empresas privadas colaboradoras.

Por otro lado, este año se ha desarrollado una aplicación móvil que permite consultar en tiempo real los tiempos de espera de las actividades del certamen, planificar las visitas según la programación y filtrar por edad, así como también contiene un mapa interactivo con las ubicaciones de cada actividad.

Otra de las actividades destacadas es la organizada por la Autoritat Catalana de Protecció de Dades (APDCAT), llamada ‘Que la xarxa no t’enredi’, ambientada en un bosque encantado con un laberinto lleno de datos personales y con el objetivo de concienciar a los niños y familias sobre la importancia de proteger a los niños en las redes.

Al respecto, la directora de la APDCAT, Meritxell Borràs, ha recordado hoy que es el cuarto año que participan en el festival, y dijo que el objetivo es dar información y formar sobre la importancia de que «los jóvenes y no tan jóvenes» no compartan sus datos personales en las redes sociales.