
Iglesia Católica
La asistencia a las misas católicas en Barcelona se duplica en cinco años
El número total de católicos en la provincia también ha aumentado, pasando de 3 millones a 3,25

El número de personas que asisten regularmente a misa católica en la provincia de Barcelona se ha duplicado en el último lustro. Así lo señalan los datos del Centro de Estudios de Opinión (CEO) y del Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat), analizados por el Arzobispado de Barcelona, que confirman un crecimiento sostenido de la práctica religiosa desde la pandemia de la Covid-19, a los que ha tenido acceso LA RAZÓN.
Según el informe, en julio de 2020 acudían con diferente frecuencia a los oficios religiosos unas 314.000 personas, mientras que en julio de 2025 la cifra ya supera las 650.000. El número total de católicos en la provincia también ha aumentado en términos absolutos: ha pasado de 3 millones (52,9 % de una población de 5,7 millones) en 2020 a 3,25 millones (54,4 % de 5,975 millones) en 2025.
Uno de cada cinco católicos va a misa cada semana
El documento subraya un dato especialmente significativo: mientras que en 2020 apenas un 10 % de los católicos asistía regularmente a la misa dominical (una vez a la semana o una vez al mes, mínimo), en 2025 la proporción se ha duplicado hasta alcanzar el 20 %. A ello se suman los fieles que, sin acudir semanalmente, han participado al menos una vez en la eucaristía durante el último año.
En conjunto, el Arzobispado calcula que, si se suman los más de 600.000 practicantes habituales con los 400.000 que asisten de forma ocasional, más de un millón de personas han participado como mínimo en una misa católica en la provincia de Barcelona a lo largo de este año.
Un cambio de ciclo
El crecimiento no es exclusivo de la Iglesia católica. El documento señala que el aumento de la participación en actos de culto forma parte de una tendencia general al alza en todas las confesiones religiosas presentes en Cataluña, que se ha hecho visible desde el final de las restricciones sanitarias.
Fuentes del Arzobispado apuntan a un "despertar religioso" que tiene como base, no tanto los nacidos en una familia practicante (que también) sino sobre todo aquellos jóvenes o adultos que, de manera consciente y voluntaria, deciden bautizarse y empezar a vivir la fe católica.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

El colapso de la legislatura
La «no» moción del PP: una mayoría alternativa con Junts

Comunidad Valenciana
