Local
Tradición, calidad y barrio: 33 restaurantes para entender el sabor de Barcelona
La capital catalana celebra Sant Jordi con la presentación de su nueva guía de restauración
Coincidiendo con la diada de Sant Jordi, el Ayuntamiento de Barcelona ha presentado la segunda edición de la Guia de la Restauració, una publicación que recoge los restaurantes galardonados, finalistas y distinguidos con menciones honoríficas en los Premios Barcelona Restauració 2024. Esta guía, impulsada por la Dirección de Servicios de Comercio, Restauración y Alimentación del consistorio, con el apoyo de Turisme de Barcelona, tiene como objetivo rendir homenaje a la singularidad gastronómica de la ciudad y convertirse en una herramienta útil tanto para los barceloneses como para los visitantes.
La presentación de la edición 2025 tuvo lugar este martes en la Bodegueta de Sant Andreu, establecimiento distinguido con el premio a la integración en el barrio. Este galardón reconoce a los locales que se han consolidado como espacios de encuentro y convivencia dentro de sus comunidades.
Durante el acto, presidido por la regidora de Comercio, Restauración y Mercados, Raquel Gil, se destacó el papel clave de la restauración en la identidad barcelonesa. “Tenemos una ciudad con una cultura gastronómica espectacular, donde conviven restaurantes de gran renombre con locales de pequeño formato y alta calidad que nos definen como ciudad”, afirmó Gil. Además, subrayó que “las bodegas son parte del ADN barcelonés” y que la guía pretende ofrecer “buenas recomendaciones” que representen la diversidad y excelencia del sector.
La primera edición de esta publicación se lanzó el año pasado e incluía a todos los establecimientos reconocidos en las cuatro primeras ediciones de los premios. En cambio, la guía de 2025 se centra exclusivamente en los distinguidos en la quinta edición.
Locales
La nueva guía incluye una presentación firmada por el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en la que pone en valor el gran momento que vive la ciudad en términos gastronómicos, con más de 10.000 bares y restaurantes y un creciente prestigio internacional.
En total, la guía recoge información de 33 locales, entre ellos los ganadores de las distintas categorías de los premios. En calidad gastronómica destaca Petit Comitè, en el Eixample; en integración al barrio, la ya mencionada Bodegueta de Sant Andreu; en sostenibilidad, el restaurante Rasoterra, en Ciutat Vella; en servicio de sala, El Passadís del Pep, también en Ciutat Vella, y en restauración de mercados, Hermós, bar de peix, ubicado en el Mercat de la Llibertat.
Asimismo, el jurado ha otorgado dos menciones honoríficas: una al histórico restaurante 7 Portes, fundado en 1836, y otra al chef Fermí Puig, figura clave de la cocina barcelonesa, ambos con espacios destacados en la publicación.
Además de los premiados, la guía también incluye a 27 finalistas distribuidos en las cinco categorías: calidad gastronómica, integración al barrio, sostenibilidad, servicio de sala y restauración de mercados.