Españoles
Ni el Barcelonés Norte ni el Bajo Llobregat Sur, esta es la zona de Cataluña con menos personas que hablan catalán
9.000 personas han sido encuestadas para obtener estos datos
El uso del catalán como lengua principal continua bajando porcentualmente. Desde el 2018, en el que el 36,1% de los ciudadanos de esta comunidad lo utilizaban como primer idioma, estas cifras se han ido reduciendo con el paso de los años. Según la Encuesta de Usos Lingüísticos de la Población (EULP 2023), estos valores se situaban en 2023 en el 32,6%, por lo que, siguiendo con la misma regla, este porcentaje continuará disminuyendo.
¿Cuál es el nivel de castellano en Cataluña?
Esta mismo estudio arrojó que, en términos absolutos, el empleo del castellano sí que se vio intensificado. No obstante, la bajada que sí que se ha podido registrar de este idioma ha sido su uso como lengua habitual, el cual ha pasado de ser del 48,6% al 46,5%. Otros resultados ascendentes fueron la combinación del catalán y el castellano, cuyo incremento ha subido desde el 7,4% hasta el 9,4%, como también otras combinaciones de lenguas, que se han elevado hasta el 5,6% (antes 3%).
El proyecto de la Secretaría de Política Lingüística tiene como objetivo mantener informada a toda la población, ya sean ciudadanos, investigadores o periodistas, aparte de muchos otros, sobre la presencia de la lengua oficial catalana en toda Cataluña. Entre todos los datos que ofrecen al público, también se pueden encontrar aquellos que tienen que ver con las prácticas sociolingüísticas y las políticas lingüísticas de cada municipio.
Mediante una participación de alrededor de 9.000 personas encuestadas, este estudio también ha sido capaz de determinar cuáles son las zonas en las que menos se hablan el catalán, como también aquellas en las que su uso es más frecuente. Por ello, a continuación, se van a presentar cuáles han sido las conclusiones más sorprendentes.
¿Cuál es la zona de Cataluña en la que menos se habla el catalán?
Aquellos destinos en los que esta cifra se ha visto más disminuida han sido L'Hospitalet de Llobregat y algunos municipios de la zona de Barcelonés Norte, como Badalona, Sant Adrià y Santa Coloma. Casi la mitad de los participantes se han puesto de acuerdo y han ofrecido su veredicto sobre aquella ciudad de Cataluña en la que el catalán está más desaparecido.
Con un porcentaje del 44,8% de personas que lo han confirmado, L'Hospitalet de Llobregat se ha perfilado como el lugar cuyos habitantes hablan menos en catalán. Se trata de una ciudad con 282.299 ciudadanos, de los cuales 73.394 personas son de origen extranjero, algo que ayuda a disminuir el catalán como idioma habitual.
¿Dónde se habla más catalán?
Por detrás, se puede destacar el mismo Barcelonés Norte, en el que el 39% han ofrecido el testimonio. La tercera ha sido el Bajo Llobregat Sur, con un porcentaje un poco menor, un 36,6% concretamente. En la otra cara de la moneda, se han visto a Vilanova i la Geltrú (89%), Manresa (88,8%) y Girona (88,2%) como aquellas ubicaciones en las que el uso del catalán en mucho más habitual.