Cargando...

Criminalidad

"Da bastante miedo por la noche": Barcelona lanza un operativo contra la degradación de este peligroso barrio

La ciudad reacciona ante la presión vecinal y comercial en esta zona afectada por drogas, incivismo y venta ilegal en plena calle

Operativo urgente contra la degradación del barrio de Sant Antoni Quique GarciaEFE

Barcelona ha activado un operativo urgente contra la degradación del barrio de Sant Antoni, tras las reiteradas quejas de comerciantes y vecinos que denuncian un empeoramiento alarmante de la convivencia. El consumo de drogas, la venta ilegal, el incivismo, la inseguridad nocturna y el aumento de personas sin hogar han convertido este entorno, antes tranquilo, en uno de los focos más preocupantes de la ciudad.

El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado este miércoles la creación inmediata de una mesa de seguridad específica para Sant Antoni, que reunirá a representantes municipales, entidades vecinales y cuerpos de seguridad. El objetivo: coordinar actuaciones concretas para frenar la decadencia del barrio y ofrecer respuestas a las demandas de los residentes.

Sant Antoni: del barrio moderno al barrio degradado por drogas e incivismo

Vecinos y comerciantes llevan semanas denunciando públicamente la situación del barrio de Sant Antoni. La venta ambulante descontrolada, el tráfico y consumo de drogas a plena luz del día y la falta de presencia policial han generado una sensación de inseguridad constante, especialmente en torno al mercado y sus calles colindantes.

En calles como Aldana, Marquès del Campo Sagrado o Parlament, los residentes aseguran que es habitual ver a personas drogándose o vendiendo objetos extraídos de contenedores. El llamado "mercado de la miseria" oscila entre la Ronda de Sant Antoni y la Ronda de Sant Pau, con artículos de dudosa procedencia puestos sobre mantas en plena acera.

Una de las imágenes más inquietantes se da a las puertas del propio mercado de Sant Antoni, donde según testigos se han producido varias escenas de consumo de drogas en la vía pública, a plena luz del día, sin que haya una respuesta inmediata por parte de las autoridades. "Da bastante miedo por la noche", resume un comerciante de la zona.

Desde el colectivo Som Sant Antoni, junto con entidades como Mercat de Sant Antoni, Sant Antoni Encants y la oenegé De Veí a Veí, se elaboró una carta de queja al consistorio para pedir medidas urgentes. También se organizaron recogidas de firmas impulsadas por la Iniciativa Vecinal Ciudadana.

Operativo municipal contra la inseguridad y la venta ilegal en Sant Antoni

Fuentes municipales han confirmado que se está trabajando ya en un plan operativo contra la inseguridad en Sant Antoni, que será anunciado en los próximos días. Mientras tanto, el consistorio ha informado que ha reforzado los patrullajes a pie y está evaluando la intensificación de los servicios sociales y equipos educativos en la zona.

Desde la asociación de comerciantes Sant Antoni Comerç (SAC) aseguran estar "esperanzados", aunque insisten en que las actuaciones deben ser urgentes y definitivas. Alertan de que la degradación del barrio está afectando directamente al tejido comercial y a la calidad de vida de los vecinos.

Otro de los problemas señalados por las entidades es el crecimiento visible de personas sintecho durmiendo sobre las aceras. A través de una oenegé local, reclaman más recursos de atención social y sanitaria, ya que consideran que lo que ocurre es reflejo de una pobreza estructural que, si no se atiende, seguirá derivando en conflictos.

Albert Batlle, concejal de Ciutat Vella y responsable de Prevención y Seguridad, ha recibido las reclamaciones formales por parte del SAC y de las plataformas vecinales. Según ha declarado el consistorio, el nuevo operativo buscará atacar los focos concretos de conflicto en las calles más afectadas y combinará medidas policiales con estrategias sociales.

Por ahora, el Ayuntamiento de Barcelona no ha ofrecido detalles específicos sobre cuántos agentes se desplegarán ni qué frecuencia tendrá la intervención. No obstante, ha asegurado que el plan se encuentra ya en fase de concreción y que se comunicará en los próximos días a los vecinos convocados a la nueva mesa de seguridad.