Educación
CC.OO. Educació ve falta de docentes y especialistas de apoyo educativo para una "inclusión real"
El sindicato denuncia que "el alumnado más vulnerable y con más necesidad está peor atendido"

CC.OO. Educació ha considerado que faltan más docentes y especialistas de apoyo educativo para garantizar una "inclusión real" en el sistema educativo catalán, según un informe que ha presentado este jueves en rueda de prensa.
En un comunicado, explica que el conjunto del alumnado con necesidades específicas del sistema educativo se ha incrementado en un 230% en Catalunya, pero que la inversión dedicada específicamente a esta cuestión "solo se ha incrementado un 43,43%" y que las situaciones de desventaja socioeducativa han aumentado más de un 343,53%.
En el informe comparan los últimos datos con los del curso 2017-2018 y ha podido constatar que "el alumnado más vulnerable y con más necesidad está peor atendido", además de que informa que la educación pública es la que más escolariza a este alumnado, un 75,42% del total y un 77,50% del de desventajas socioeducativas.
Considera que es una "situación muy alarmante que las administraciones educativas, y en especial la Conselleria de Educación de la Generalitat, no estén poniendo los recursos para dar los apoyos necesarios y atender a todo este alumnado", que son más de 305.368 estudiantes en el sistema educativo catalán.
El secretario general de CC.OO. Educació, Edu Núñez, exige más recursos para la educación y el despliegue del decreto de inclusiva, y opina que el departamento "tiene que moverse" y sentarse con los sindicatos para mejorar condiciones de los profesionales y la calidad educativa así como la escuela inclusiva.
Las principales medidas que plantean pasan por reducir las ratios de los grupos "en virtud de sus necesidades"; incrementar los recursos para mejorar la atención del alumnado con necesidades educativas especiales y de compensación educativa; asociar al alumnado con dificultades de apoyo educativo a una dotación adicional de profesorado especialista", entre otras.