
Terrorismo
Un condenado de la célula de Ripoll, entre los expulsados de España por yihadismo en 2024
Los marroquíes suponen el 41% de las detenciones desde 2016 y el último año dejó 15 menores arrestados

Un argelino confidente de la Ertzaintza y un condenado de la célula de Ripoll que perpetró el atentado del 17 de agosto (17-A) de 2017 en Cataluña figuran entre los expulsados por España en 2024 por delitos relacionados con el yihadismo. El 'Balance del terrorismo en España 2024' del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, consultado por EP, repasa las actuaciones de las autoridades españolas en aplicación de la política de expulsión de ciudadanos extranjeros vinculados al yihadismo al ser "considerados una amenaza para la seguridad nacional".
Una de las expulsiones se registró en abril, cuando la Audiencia Nacional ordenó la expulsión de España de un argelino residente en Vitoria y que, destaca dicho informe, "era confidente de la Ertzaintza". "Se le consideró un peligro para la seguridad nacional. Había sido detenido por la Policía en 2018 y condenado por la Audiencia Nacional, aunque el Supremo le absolvió al contar con informes favorables de la Policía vasca", apunta.
También en abril fue expulsado Said Ben Iazza, uno de los tres condenados en el sumario relacionado con los atentados de Barcelona y Cambrils del 17 de agosto de 2017. Ben Iazza había facilitado un vehículo y documentación a miembros de la célula yihadista de Ripoll.
El repaso del Centro Memorial comienza deteniendo en la expulsión en el mes de febrero por parte del Gobierno español de Said Lachhad, un ciudadano marroquí que acababa de cumplir una condena de siete años de cárcel.
"Lachhad había combatido en Siria en la rama filial de Al Qaeda y en el Estado Islámico y al volver a España se dedicó al reclutamiento de nuevos terroristas para enviar a Siria", explica.
El 18 de marzo, prosigue el Centro Memorial, la Policía detuvo en Zaragoza al argelino Nouh Mediouni, que había sido liberado unas semanas antes tras cumplir condena por pertenencia a Al Qaeda. "Fue trasladado a Almería y expulsado a su país de origen por vía marítima".
En junio se produjo la expulsión de otro ciudadano marroquí, Mohamed Harrak, que fue detenido en Mallorca en 2016 acusado de vinculación con el yihadismo. El detenido, que fue absuelto, alegó que trabajaba para el CNI. La decisión de expulsarle fue aprobada por la Audiencia Nacional.
En agosto, la Policía Nacional expulsó a un vecino de la localidad barcelonesa de Gelida acusado de "constituir una grave amenaza para la seguridad nacional". El arrestado, con supuestos vínculos con el yihadismo, mostraba una conducta violenta y habría protagonizado actos de repulsa a las mujeres y a los homosexuales.
Finalmente, la Policía Nacional expulsó en septiembre desde Tarragona a un grupo de 13 delincuentes con numerosos antecedentes, entre ellos uno que había cumplido condena por colaboración con un grupo yihadista.
✕
Accede a tu cuenta para comentar