Cataluña
Las cuencas internas catalanas inician el otoño al 74% de capacidad, más del doble que hace un año
Las lluvias de este verano permitieron estabilizar volúmenes en los embalses
Las cuencas internas de Cataluña han empezado este otoño al 74% de su capacidad total, lo que supone más del doble de las reservas de agua que tenían hace un año por estas mismas fechas, cuando estaban en torno al 29,5%.
Así lo detallan fuentes de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA) consultadas por Europa Press, que afirman que las cuencas internas catalanas cuentan actualmente con 503 hectómetros cúbicos de agua almacenada, cuando hace un año tenían unos 200.
Desde la ACA explican que durante el verano el volumen de reservas ha registrado un ligero descenso a raíz del incremento de las demandas "típicas" del periodo estival, con un mayor consumo, las campañas de riego y una mayor evaporación.
Teniendo en cuenta los datos de principios de verano, se puede comprobar que el descenso de las reservas de los embalses de las cuencas internas ha sido de 6 puntos y de 55 hectómetros cúbicos, una reducción "menor" que en comparación con otros veranos.
Las fuentes de la ACA explican que esto es debido a las lluvias que se produjeron durante este verano, que han permitido estabilizar volúmenes, realizar una campaña de riego eficiente e incrementar la aportación de las desalinizadoras, que han seguido produciendo a un régimen alto.
Estado de las cuencas
Con datos de este viernes, el embalse de Darnius-Boadella está al 58,9% (en torno al 17% el año pasado por estas fechas); el de Sau está al 61,1% (frente a un 19%); Susqueda al 80,3% (frente a un 35%); La Baells está al 93,6% (frente a un 41%); la Llosa del Cavall está al 88% (frente a un 24%).
Sant Ponç está al 87,5% (sobre un 31% el año pasado por estas fechas); Foix, al 79,2% (frente a un 64%); Siurana, al 14,6% (frente a un 0,9% el año pasado) y Riudecanyes, al 37% (frente a un 1,7%).
Así, los embalses que más han crecido en comparación con el año pasado han sido la Llosa del Cavall --con 64 puntos más--, Sant Ponç --más de 56 puntos-- y La Baells --con más de 52 puntos ganados--.
Uso responsable del agua
Durante esta semana pasada, y a raíz de las lluvias registradas, los embalses han tenido una tendencia creciente que "ahora se ha estabilizado".
En este sentido, desde la ACA se llama a la concienciación de la ciudadanía y, a pesar de la buena situación hídrica actual, insisten en seguir haciendo "un uso responsable del agua y ahorrando al máximo".
Medidas
Por lo que respecta a medidas para seguir incrementando los recursos hídricos, el Govern está desarrollando la estrategia del agua, que prevé incrementar en 280 hectómetros cúbicos la disponibilidad de nuevos recursos en el horizonte del año 2030, a través de la desalinización, la regeneración y un mejor aprovechamiento de los recursos del río Besòs.
A corto plazo, están en curso actuaciones para incrementar la disponibilidad de recursos en los próximos meses, como el incremento de la capacidad de la potabilizadora Besòs-Trinitat, la potabilizadora de l'Estrella o la Estación de Regeneración de Agua de Sant Feliu (Barcelona), así como la finalización de pozos para mejorar la gestión del acuífero del Fluvià Muga (Girona).