Medio ambiente
La Generalitat aprueba destinar 16,2 millones a infraestructuras de gestión de residuos
Este centro tendrá capacidad para recuperar materiales y realizar el biosecado de la fracción resto
El Govern ha autorizado a la Agència de Residus de Catalunya (ARC) financiar dos actuaciones en infraestructuras de gestión de residuos con una inversión total de 16,2 millones de euros, ha informado la Generalitat este martes tras la reunión del Consell Executiu.
Se destinarán 11,2 millones de euros, mediante una subvención directa en especie, al Consell Comarcal de la Cerdanya (Girona) para clausurar el depósito controlado de Bellver de Cerdanya --que ha agotado su vida útil--, y construir un nuevo centro de tratamiento de residuos municipales.
Este centro tendrá capacidad para recuperar materiales y realizar el biosecado de la fracción resto; tratar y recuperar residuos voluminosos, compostar la fracción orgánica recogida selectivamente y transferir otras fracciones a instalaciones de valorización, como la planta de Andorra.
Por otro lado, se destinarán 5 millones de euros al Consorci de Residus del Maresme (Barcelona) para el tratamiento de residuos sólidos urbanos, destinada a la implantación del nuevo equipamiento de gestión de residuos voluminosos municipales dentro de la primera fase del Parc Circular Mataró-Maresme.
Este parque integrará actividades dirigidas a la ciudadanía y al tejido empresarial, y en la primera fase se desarrollará una línea de triaje automático de voluminosos; la preparación para la reutilización y un espacio de sensibilización y prevención; y se prevé que el equipamiento podrá tratar 30.000 toneladas al año.
Estas iniciativas se enmarcan en el proceso de revisión del Pla Territorial Sectorial d'Infraestructures de Prevenció i Tractament de Residus de Catalunya (Pinfrecat 2025-2025) y responden a tres líneas de actuación: cerrar vertederos, potenciar las instalaciones de prevención y reutilización, y dar apoyo directo a los entes locales.