
Amnistía
La Generalitat defiende la necesidad política y social de la amnistía tras las dudas de Bruselas
Aboga por mantener el debate de la oficialidad del catalán en la UE aunque todavía no se apruebe

La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y portavoz de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha defendido que la ley de amnistía era necesaria política y socialmente, después que este martes la Comisión Europea (CE) haya puesto en duda ante la Gran Sala del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) que responda a un objetivo de interés general.
"Seguimos defendiendo la necesidad, la idoneidad, de la ley de amnistía, aprobada en su momento en el Congreso de Diputados con las mayorías necesarias y, además, recientemente avalada por el Tribunal Constitucional", ha expresado, en una rueda de prensa tras el Consell Executiu.
El escrito de la CE sostiene que "es parte de un acuerdo político para lograr la investidura del Gobierno de España", al tiempo que ha considerado que su tramitación por la vía de urgencia ha ahondado en la división profunda en la clase política.
"No se están dando estas condiciones"
Sobre la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego en la UE, ha defendido la necesidad de mantener el debate, aunque todavía no haya consenso entre todos los países de la Unión para aprobarla.
"En ese momento no se están dando estas condiciones, pero desde el Gobierno de España se nos traslada la insistencia al mantener este punto a debate, hasta que se puedan dar las condiciones necesarias para que esto sea una realidad", ha dicho.
En este sentido, ha afirmado que el interlocutor válido es el Gobierno, aunque no ha descartado "incidir en los mecanismos" que tiene el Govern para explicar la necesidad de este reconocimiento.
✕
Accede a tu cuenta para comentar