
Girona
Red de empadronamientos falsos en Girona: un gestor detenido y 30 personas investigadas por facilitar reagrupamientos ilegales
El arrestado, administrador de una gestoría ya extinta, está acusado de 46 delitos contra ciudadanos extranjeros por facilitarles contratos de alquiler falsos

Los Mossos d’Esquadra y la Policía Local de Palafrugell, Girona, han detenido al administrador de una gestoría, actualmente extinguida, como presunto autor de 46 delitos contra ciudadanos extranjeros en el marco de una trama de empadronamientos falsos que habría permitido al menos treinta reagrupamientos familiares desde 2020.
Según informan ambos cuerpos de seguridad, hay una treintena de personas implicadas en la falsificación de contratos de alquiler para obtener empadronamientos fraudulentos, requisito indispensable para solicitar la reagrupación familiar. Solo una persona ha sido arrestada, mientras que el resto están siendo investigadas.
La investigación ha revelado que la trama utilizó viviendas vacías, fincas heredadas e incluso el domicilio de una anciana internada en una residencia para simular arrendamientos inexistentes. En algunos casos, los propietarios desconocían que sus inmuebles figuraban como alquilados.
El primer indicio surgió hace más de un año, cuando la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) del Ayuntamiento de Palafrugell detectó irregularidades en los procedimientos de empadronamiento. Una mujer denunció que se había presentado un contrato de alquiler de un piso propiedad de su marido, fallecido tiempo atrás, lo que encendió las alarmas.
El cabecilla: un gestor de seguros con contactos inmobiliarios
La investigación apunta a un vecino de 57 años, copropietario y administrador de una gestoría de seguros, como presunto cabecilla de la trama. Aunque la empresa no estaba registrada como inmobiliaria y había cesado su actividad en el registro mercantil en 2023, el detenido se habría aprovechado de sus contactos en el sector para facilitar los trámites.
Entre 2020 y 2024, los agentes revisaron todos los expedientes de reagrupamiento familiar y detectaron al menos treinta casos fraudulentos. Cada uno de ellos habría permitido la entrada en España de cuatro o más personas.
El detenido ofrecía a propietarios vulnerables económicamente entre 300 y 500 euros mensuales por empadronar a inmigrantes que nunca residían en las viviendas. A cambio, cobraba a los solicitantes de reagrupamiento hasta 6.000 euros por expediente, según fuentes policiales.
Los agentes han investigado dieciséis domicilios vinculados a la trama, donde se detectaron contratos falsos y empadronamientos irregulares. La investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones ni un aumento en el número de personas investigadas, mientras se revisan contratos de trabajo y solicitudes de ayudas públicas.
El detenido, sin antecedentes penales, fue arrestado el pasado 30 de julio y pasó a disposición judicial al día siguiente. El juzgado de instrucción de guardia de la Bisbal d’Empordà lo dejó en libertad provisional a la espera de juicio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar