Fiscalidad

Más impuestos y más regulación: así es el pacto entre el PSC y los Comunes

El acuerdo incluye un aumento del impuesto de transmisiones patrimoniales para grandes tenedores, la eliminación de bonificaciones a inmobiliarias y la duplicación de la tasa turística en Cataluña

El primer secretario del PSC, Salvador Illa, y la presidenta de Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, durante la firma del acuerdo de investidura entre el PSC y los Comuns, en la Biblioteca Sant Ildefons, a 3 de agosto de 2024, en Cornellà de Llobregat.
El presidente del Govern Salvador Illa, y la presidenta de Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, durante la firma del acuerdo de investidura entre el PSC y los Comuns, en la Biblioteca Sant Ildefons, a 3 de agosto de 2024, en Cornellà de Llobregat.Lorena SopênaEuropa Press

El Govern de la Generalitat y los Comuns han alcanzado un acuerdo este jueves para aumentar la presión fiscal sobre los grandes tenedores de vivienda y modificar la tasa turística en Cataluña. La medida más destacada es la duplicación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para grandes propietarios y quienes adquieran edificios enteros, con el objetivo de desincentivar la especulación inmobiliaria y destinar más recursos a políticas de vivienda.

Cambios en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales

Con la nueva reforma, el ITP pasará de tener dos tramos a cuatro, incrementándose progresivamente en función del valor del inmueble:

Hasta 600.000 euros: 10%

Entre 600.000 y 900.000 euros: 11%

Entre 900.000 y 1.500.000 euros: 12%

Más de 1.500.000 euros: 13%

Además, los grandes tenedores —definidos como propietarios de cinco o más viviendas en zonas tensionadas— pagarán un tipo del 20% en lugar del 10% cuando compren nuevas propiedades. La misma tasa se aplicará a quienes adquieran edificios completos, salvo algunas excepciones, como inmuebles de hasta cuatro viviendas destinados a residencia habitual.

Según el Govern y los Comuns, esta modificación permitirá recaudar unos 200 millones de euros adicionales cada año, fondos que se destinarán a iniciativas de acceso a la vivienda.

Eliminación de bonificaciones y medidas contra la especulación

Otra medida acordada es la eliminación de bonificaciones fiscales para empresas inmobiliarias que compraban viviendas con el objetivo de revenderlas. "Especular con un bien esencial será más caro", han afirmado desde la Generalitat. Asimismo, se establecerá un tipo reducido del 5% en el ITP para víctimas de violencia machista en la adquisición de vivienda habitual.

Duplicación de la tasa turística

El acuerdo también contempla el aumento de la tasa turística en todos los tipos de alojamiento. En Barcelona, los hoteles de cinco estrellas y gran lujo pasarán de pagar 3,50 a 7 euros por noche, mientras que en el resto de Cataluña la tasa aumentará de 3 a 6 euros. Los apartamentos turísticos, cruceros y otras modalidades de alojamiento también verán incrementos similares.

El 25% de la recaudación de esta tasa se destinará a políticas de vivienda, permitiendo que los ayuntamientos dispongan de más recursos para mejorar el acceso a la vivienda en sus municipios.

Próxima aprobación del decreto ley

El Govern aprobará estas medidas mediante un decreto ley que deberá ser ratificado en el Parlament. Desde la Generalitat confían en que esta reforma cuente con el apoyo de otras formaciones políticas para garantizar su aprobación. Con este acuerdo, el ejecutivo catalán refuerza su estrategia para combatir la especulación inmobiliaria y mejorar la financiación de políticas sociales vinculadas a la vivienda.