Salud

Operación pionera en España para salvar la vida de un bebé con malformaciones de corazón y tráquea

Según informa el Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona), es la primera vez que en nuestro país se reparan ambas anomalías en una única intervención

Imagen de una intervención de trasplante de riñón cruzado incompatible pediátrico del Hospital Sant Joan de Déu y ClínicSANT JOAN DE DÉU17/03/2021
Intervención en Hospital Sant Joan de Déu en 2021SANT JOAN DE DÉU

Especialistas del Hospital Sant Joan de Déu (Hospital San Juan de Dios) de Barcelona han resuelto, en una única operación pionera, las malformaciones en el corazón y en la tráquea en un pequeño de ocho meses que le causaban una grave insuficiencia respiratoria. El bebé presentó al nacer una Tetralogía de Fallot, una cardiopatía congénita grave caracterizada por malformaciones cardíacas. Sin cirugía, la muerte ocurre a menudo cuando la persona llega a los 20 años de edad. En este caso clínico, las anomalías dificultaban la entrada de sangre en sus pulmones y, además, el bebé presentaba una tráquea muy le causaba insuficiencia respiratoria.

Los profesionales que atendían a la madre durante el embarazo detectaron la malformación cardíaca del bebé en los controles ecográficos prenatales, mientras que la estenosis traqueal (vía estrecha) fue diagnosticada pocos días después del nacimiento. Esto significa que la tráquea del niño era muy estrecha en toda su longitud, lo que le causaba una insuficiencia respiratoria y un estridor (sonido respiratorio anormal) continuo que, con el tiempo, iría empeorando según informan los expertos del hospital.

El jefe de cirugía cardíaca de Sant Joan de Déu, Stefano Congiu, asegura que es un caso "muy excepcional". Esto se debe a que "normalmente, los niños afectados presentan una u otra malformación, pero es muy infrecuente que tengan las dos a la vez", añade.

Los especialistas del Área del Corazón y del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona que atendían al bebé decidieron esperar a que ganara peso para operarlo. Después, plantearon a la familia reparar las dos malformaciones en una única operación para minimizar riesgos. Según ha informado el Hospital Sant Joan de Déu, es la primera vez que en España se abordan las dos malformaciones en una única intervención.

Una intervención única en España

La operación se llevó a cabo el pasado 17 de julio, cuando el bebé tenía ocho meses de vida, y participaron 20 profesionales que trabajaron en el quirófano durante cinco horas.

Utilizando circulación extracorpórea (una técnica que desvía la sangre a una máquina que sustituye al corazón durante la cirugía), los cirujanos cardíacos repararon primero la malformación del corazón, cerrando la comunicación anómala que existía entre los dos ventrículos con un parche de pericardio.

A continuación, procedieron a ampliar la salida del ventrículo derecho hacia los pulmones para permitir una circulación y oxigenación normales de la sangre. Al finalizar, verificaron mediante una ecocardiografía la corrección completa de la Tetralogía de Fallot para continuar con la cirugía de la tráquea.

En ese momento, los otorrinolaringólogos, con el niño en circulación extracorpórea, le cortaron una sección de la tráquea en la zona media, desplazaron los extremos y sobrepusieron uno sobre el otro para ensanchar el conducto traqueal.

"Gracias a esta intervención, se ha podido mejorar la respiración del paciente y ha dejado de producir estridor", ha explicado el jefe del servicio de Otorrinolaringología de Sant Joan de Déu, señala Oliver Haag.

Después de la operación, el bebé fue trasladado a la UCI y, un mes después, fue dado de alta.