
Política
El Parlament de Cataluña, sin presupuestos, convalida el segundo suplemento de crédito de 1.301 millones con PSC, ERC y los comunes
Cubrirán el aumento de sueldos a funcionarios, el plan antiaranceles y prevé 20 millones para L'Energètica

El pleno del Parlament ha convalidado este miércoles el segundo decreto de suplemento de crédito que el Govern aprobó a finales de abril y que aporta 1.301 millones de euros a las finanzas de la Generalitat, con los votos favorables de PSC-Units, ERC y Comuns; la abstención de Junts, y el voto en contra de PP, Vox, CUP y Aliança Catalana.
Se trata de un suplemento de crédito a los presupuestos de 2023 --el último año con nuevas cuentas aprobadas-- que se suma a los 2.168 millones del primer suplemento que se convalidó en el anterior pleno.
Los ingresos adicionales de este segundo suplemento se dedicarán a cubrir el incremento en las retribuciones de los funcionarios de la Generalitat y a gastos en ámbitos como la sanidad o la educación, así como para hacer frente a las medidas de compensación ante la política arancelaria de los Estados Unidos, que se pactó con ERC.
Además, pactaron con los republicanos incluir ayudas al sector agrícola tras las afectaciones en la campaña agraria de las comarcas de Lleida por la granizada de finales de marzo.
Con los Comuns pactaron incluir en este decreto 20 millones a la empresa pública de energías renovables L'Energètica, mientras que alcanzaron el acuerdo político de aumentar la dotación de la Generalitat a las políticas de vivienda alcanzando los 850 millones de recursos propios, así como ampliar el cuerpo de inspectores y crear una unidad antidesahucios.
El Govern tiene previsto poder contar con unos 500 millones más en un tercer suplemento, que están negociando con ERC y los Comuns.
Alícia Romero
La consellera de Economía y Finanzas de la Generalitat, Alícia Romero, ha detallado el destino de los fondos: "Nos permite hacer frente a las obligaciones en el capítulo 1 de gastos de personal y algunas medidas urgentes que el Govern está llevando a cabo ante algunas emergencias como la vivienda o la crisis arancelaria".
Ha recordado que el Govern prevé aprobar un tercer suplemento de crédito, y que se pueden incorporar recursos a la Generalitat por el "buen comportamiento de los ingresos debido a la buena situación de la economía".
"Un 3,6% de crecimiento en 2024 que está haciendo que los ingresos de la Generalitat crezcan un 14,6% en relación con otros años. Es el mayor crecimiento en la última década. Esto nos permite incorporar estos casi 4.000 millones de euros, entre estos y los recursos que vienen del sistema de financiación autonómica", ha añadido.
✕
Accede a tu cuenta para comentar