Cargando...

Economía

El salario medio en Barcelona es de 35.402 euros

El poder adquisitivo fue todavía un 4,3 % inferior al de 2010

Una imagen de Barcelona efe

El salario medio en Barcelona subió en 2023 por tercer año consecutivo y se situó en 35.402 euros brutos anuales, aunque el poder adquisitivo fue aún un 4,3 % inferior al de 2010, según el último informe de la Oficina Municipal de Datos del ayuntamiento. Si bien el salario medio de 2023 creció un 6,5 % en términos nominales, en términos reales, teniendo en cuenta la inflación, la subida fue sólo del 1,2 %, igualando el nivel anterior a la pandemia, pero con un poder adquisitivo un 4,3 % inferior a 2010.

El relación al salario medio del área metropolitana, el de Barcelona fue un 5,9 % superior, y también lo fue respecto al del resto de Cataluña (14,8 %) y de España (26,2 %). De media, los trabajadores barceloneses cobraron 111,34 euros brutos diarios.

Aunque la brecha de género disminuyó en 2023 un punto respecto al año anterior, los salarios de las mujeres (una media de 32.377 euros) fueron aún un 15,7 % inferiores a los de los hombres, a pesar de que en términos nominales crecieron más que los de los varones (5,5 % frente al 3,8 %).

La cuantía de los salarios creció en 2023 en todos los grupos de edad excepto en el de los menores de 25 años y en el de las personas de edad más avanzada, y la subida más importante se produjo en los trabajadores de entre 25 y 29 años, con un salario medio de 25.888 euros.

El sector de la hostelería, uno de los más afectados en su día por la pandemia, fue también el que tuvo las retribuciones más bajas (20.034 euros), a pesar de que fue el que experimentó una de las subidas más destacadas, del 7,8 % en términos reales.

Las diferencias entre grupos profesionales se mantuvieron estables entre 2022 y 2023: el salario en el sector de las finanzas y seguros en 2023 era 3,1 veces superior al que percibían los trabajadores de la hostelería, y el de los licenciados, ingenieros y alta dirección multiplicaba también por 3,1 el de los auxiliares administrativos.

Los salarios evolucionaron al alza en todos los distritos de la ciudad excepto en el de Les Corts, donde disminuyeron un 1,8 % en términos reales.

Donde más se incrementaron fue en Ciutat Vella (6,9 %), Gràcia (6,4 %) y Sant Andreu (6,1 %), aunque con grandes diferencias salariales respecto a las zonas más ricas: el salario medio del distrito de Sarrià-Sant Gervasi (56.885) fue 2,2 veces superior al de Nou Barris (26.125 euros).

Según los datos del consistorio, en 2023 se redujo en cinco puntos el porcentaje de mileuristas, a pesar de que aún representan uno de cada cinco asalariados (el 22,9 %), un porcentaje que es ligeramente superior entre los menores de 30 años.