
Tribunales
Societat Civil Catalana denuncia ante la justicia "graves irregularidades" en la gestión de TV3 y Catalunya Ràdio
La entidad acusa a altos cargos de la CCMA de malversación, prevaricación y otras irregularidades tras un demoledor informe de la Sindicatura de Cuentas

Societat Civil Catalana (SCC) ha presentado una denuncia ante los juzgados competentes contra los presuntos responsables de las graves irregularidades detectadas en la gestión de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), entidad pública que agrupa a los principales medios de comunicación de la Generalitat de Cataluña, como TV3, Catalunya Ràdio y la Fundació La Marató de TV3. La denuncia se fundamenta en los hechos recogidos por el Informe 2/2025 de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña, que pone en evidencia múltiples prácticas presuntamente ilícitas llevadas a cabo durante los ejercicios 2021 y 2022.
Según la organización, los hechos denunciados podrían constituir delitos de prevaricación, malversación de fondos públicos y omisión del deber de perseguir delitos, entre otros, afectando directamente al Consejo de Gobierno de la CCMA así como a varios cargos directivos y técnicos de la entidad. SCC considera que los elementos expuestos por la Sindicatura no se limitan a casos aislados, sino que podrían formar parte de un patrón sistemático de gestión irregular con consecuencias económicas significativas y posible relevancia penal.
Entre las irregularidades señaladas en la denuncia se encuentran retribuciones ilegales que superan los límites establecidos por la normativa, contrataciones opacas realizadas sin la debida publicidad, pagos efectuados sin cobertura contractual o legal, la ausencia de auditorías obligatorias y un uso indebido de las jornadas laborales reducidas. Además, la denuncia solicita que se practiquen diligencias concretas para investigar si este tipo de prácticas se han repetido en ejercicios anteriores o posteriores a los analizados por el informe fiscalizador.
Con esta acción legal, Societat Civil Catalana busca que se depuren responsabilidades por lo que considera una gestión opaca y alejada de los principios de legalidad, transparencia y buen uso de los recursos públicos que deberían regir cualquier entidad financiada con dinero de todos los contribuyentes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar