
Ciencia
El origen de los dinosaurios: un nuevo estudio revela dónde pudieron haber surgido
Publicado en la revista Current Biology, el estudio utiliza técnicas avanzadas de modelado para identificar vacíos en el registro fósil de dinosaurios

Un nuevo estudio sugiere que los primeros dinosaurios pudieron haber surgido en regiones ecuatoriales del antiguo planeta, en áreas que hoy corresponden a la selva amazónica, la cuenca del Congo y el desierto del Sahara. Aunque los fósiles más antiguos de dinosaurios, con una antigüedad aproximada de 230 millones de años, se han encontrado en lugares como Argentina, Brasil y Zimbabue, las diferencias entre estos fósiles sugieren que los dinosaurios ya llevaban millones de años evolucionando antes de que aparecieran esos primeros ejemplares.
Vacíos en el registro fósil: una nueva mirada
Publicado en la revista Current Biology, el estudio utiliza técnicas avanzadas de modelado para identificar vacíos en el registro fósil de dinosaurios. En lugar de asumir que los fósiles no se han encontrado en ciertas áreas porque los dinosaurios nunca existieron allí, los investigadores consideran estas regiones como "datos faltantes". "El registro fósil tiene vacíos tan grandes que no puede tomarse al pie de la letra", explicó Joel Heath, autor principal del estudio de la University College London.
Un mundo diferente al de los gigantes
Según el estudio, los primeros dinosaurios probablemente aparecieron en las tierras bajas del oeste deGondwana, una región caliente y seca. Este hallazgo desafía la idea previa de que los dinosaurios evolucionaron en ambientes más templados. A pesar de la falta de fósiles de estos primeros dinosaurios en la Amazonia o África central, los investigadores sugieren que esto se debe a la falta de acceso y a la poca exploración de estas zonas.
El ascenso de los dinosaurios y su adaptación climática
Durante el Triásico tardío, los dinosaurios eran criaturas pequeñas que convivían con otros reptiles, como los pseudosuquios (antepasados de los cocodrilos) y los pterosaurios (los primeros vertebrados en desarrollar vuelo). Con el tiempo, la extinción masiva al final del Triásico permitió que los dinosaurios sobrevivientes llenaran el vacío ecológico y se diversificaran, convirtiéndose en los animales terrestres dominantes.
El estudio también arroja luz sobre cómo los dinosaurios se adaptaron a diferentes climas a lo largo de millones de años. Mientras que los saurópodos, como el Diplodocus, permanecieron en climas cálidos, los terópodos y los ornitisquios desarrollaron la capacidad de generar su propio calor, lo que les permitió expandirse hacia zonas más frías, incluidas las regiones polares.
El futuro de la investigación: un potencial sin explorar
A pesar de los avances de este estudio, la evidencia fósil directa de los primeros dinosaurios en la Amazonia, el Congo o el Sahara sigue sin encontrarse. Los investigadores sugieren que futuras expediciones a estas regiones podrían descubrir fósiles cruciales que redefinirían nuestra comprensión sobre el origen de los dinosaurios, y nos ayudarían a completar los capítulos perdidos en la historia de su evolución.
✕
Accede a tu cuenta para comentar