Smartphones
La pantalla es de gama alta, el sistema va rápido y no mete anuncios: el móvil barato que sigue en el top
Un diseño cuidado, un rendimiento fluido y sin la molestia de bloatware: así es como este modelo económico ha logrado mantenerse entre los más buscados
Seguro que alguna vez has dudado antes de comprar un móvil barato: miedo a que vaya lento, a que la batería dure un suspiro o a que venga cargado de apps inútiles que no puedes borrar. Pues bien, este modelo rompe esos prejuicios. El CMF Phone 1 en su versión global, con pantalla AMOLED de 120 Hz, cámara de 50 MP y carga rápida de 33W, está disponible en AliExpress por 129,99€ (en su versión 8+128 GB). Una opción que está dando que hablar porque combina detalles propios de la gama media-alta a un precio muy ajustado.
Un móvil económico que se siente más caro de lo que cuesta
Lo primero que llama la atención es la pantalla Super AMOLED de 6,67 pulgadas: fluida, brillante y con esa tasa de refresco de 120 Hz que se nota al navegar por redes o jugar. A diferencia de otros teléfonos en este rango de precio, la experiencia visual no se siente limitada.
El rendimiento también sorprende. Gracias al procesador Dimensity 7300 5G, las apps se abren rápido, la multitarea responde sin tirones y la navegación va más fluida de lo esperado. Además, al venir con una versión limpia de Android, no tendrás que lidiar con esos molestos anuncios o aplicaciones preinstaladas que suelen lastrar los móviles baratos.
La batería, de 5000 mAh, aguanta sin problemas un día completo de uso intensivo, y la carga rápida de 33W permite recuperar energía en poco más de media hora. En la práctica, esto significa olvidarse de pasar la mañana con el teléfono atado al enchufe.
En cuanto a la cámara, sus 50 MP en la trasera y los 16 MP de la frontal cumplen con creces para un uso cotidiano: fotos nítidas de día, selfies definidos y vídeos que se ven estables. No es un móvil pensado para competir con gamas premium, pero para la mayoría de usuarios la experiencia es más que suficiente.
¿Para quién es este móvil y qué detalle conviene tener en cuenta?
Este tipo de dispositivo resulta ideal para quien busca un teléfono secundario fiable, para estudiantes que necesitan potencia a bajo coste, o simplemente para quienes quieren un móvil de uso diario sin gastar demasiado. También es una opción interesante si lo que más valoras es la autonomía y la pantalla, más que tener tres o cuatro lentes traseras que apenas se usan.
Eso sí, conviene tener en cuenta un par de cosas: no incluye NFC, por lo que no podrás pagar directamente con el móvil, ni carga inalámbrica, dos extras que suelen estar reservados a gamas más altas. A cambio, sí ofrece detalles poco comunes en su rango de precio, como el lector de huellas en pantalla, el doble SIM y un diseño limpio que recuerda a móviles más caros.
En foros y reseñas, muchos usuarios destacan precisamente esa sensación de fluidez y el hecho de que no mete anuncios ni capas pesadas. Algo que, aunque parezca menor, marca la diferencia en el día a día.
Al final, este modelo se ha convertido en uno de los más recomendados en su rango porque da justo lo que promete: un móvil rápido, con buena pantalla y batería duradera, a precio bajo y sin complicaciones. ¿Hace falta más para el uso diario?
Los artículos publicados en la sección “De compras” están pensados para ayudarte a descubrir productos que pueden interesarte. Algunos de los enlaces incluidos son de afiliados, lo que significa que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión sin que esto influya en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas.