Tecnología
La Samsung Galaxy Tab que muchos comparan con gamas más altas, ahora por debajo de 150 euros
Una tablet ligera y versátil que combina pantalla fluida, batería generosa y extras útiles a precio de gama básica
Quien busque una tablet asequible para estudiar, trabajar o simplemente entretenerse en casa se encuentra con una sorpresa: la Galaxy Tab A9+ se mueve en un rango de precio mucho más bajo que otros modelos, pero con prestaciones que la acercan a gamas bastante superiores. Con pantalla de 11 pulgadas a 90 Hz, batería amplia y diseño ligero, se ha convertido en una de las tablets más comentadas del momento en foros y reseñas.
Una pantalla pensada para el día a día
La Tab A9+ apuesta por un panel TFT de 11 pulgadas con resolución WUXGA (1920x1200) y refresco de 90 Hz, algo que hasta hace poco era exclusivo de dispositivos más caros. Esto significa que tanto al navegar como al ver series o jugar, la experiencia es mucho más fluida. Además, la compatibilidad con formatos de vídeo en Full HD a 60FPS la convierte en una aliada perfecta para quienes consumen contenido multimedia a diario.
En el interior monta un procesador octa-core de hasta 2,2 GHz acompañado de 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, suficientes para apps, juegos ligeros y multitarea básica. La batería de 7040 mAh asegura horas de uso sin depender constantemente del cargador, algo clave para estudiantes o profesionales en movimiento.
Incluye Bluetooth 5.1, WiFi de doble banda y compatibilidad con sistemas de geolocalización como GPS, Glonass, Beidou o Galileo. Además, se sincroniza fácilmente con dispositivos de la gama Galaxy Buds, lo que facilita crear un pequeño ecosistema conectado sin complicaciones.
La Samsung Galaxy Tab A9+ demuestra que no siempre hay que gastar de más para tener una experiencia cercana a la gama alta. Una opción ideal para quienes buscan equilibrio entre precio y rendimiento.
Los artículos publicados en la sección De compras están pensados para ayudarte a descubrir productos que pueden interesarte. Algunos de los enlaces incluidos son de afiliados, lo que significa que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión sin que esto influya en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas.