
Infraestructuras
1.154 millones para el aeropuerto de Alicante, pero sin la segunda pista
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presenta en El Altet las inversiones de Aena de 2027 a 2031 para toda España

Que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visite Alicante, como hizo ayer es, sin duda, noticia. Que anuncie una inversión de 1.154 millones de euros en el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández entre 2027 y 2031 -como parte del Plan Estratégico de la empresa público privada Aena- también lo es, máxime cuando el anuncio lo hizo en el propio aeropuerto. Se trata del quinto de España en volumen de pasajeros y allí, en la terminal de llegadas para ser exactos, presentó el programa de inversiones íntegro de Aena para todos los aeropuertos de su red, formada por 46 aeropuertos y dos helipuertos. Acompañado del ministro de Transportes, Óscar Puente, quien intervino en el acto antes que Sánchez, y del presidente de Aena, Maurici Lucena, el presidente del Gobierno concretó que la inversión en Alicante permitirá ampliar un 30 por ciento el edificio de la terminal y habilitar una nueva calle de rodaje que, a su vez, agilizará la operativa en pista. También están previstas actuaciones en los aparcamientos y los viales.
En el aire quedó cualquier anuncio sobre la construcción de la segunda pista del aeropuerto, una demanda de empresarios y hoteleros de la provincia de Alicante para que la infraestructura pueda absorber un volumen de viajeros con cifras récord. De hecho, el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández cerró el mejor mes de agosto de su historia, al superar por primera vez los 2,09 millones de pasajeros; algo que supone un incremento del 6,9 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, es decir, de 2024. El número de operaciones ascendió a 12.600 para ese mismo mes.
Eso no es todo. La previsión, según indicó el propio Sánchez, es que más de 20 millones de personas despeguen o aterricen en el aeropuerto de Alicante hasta final de año.
El montante de 1.154 millones de euros para Alicante forma parte de los 12.888 millones que se recogen en el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) III para 2027-31 para todos los aeropuertos de España de la red de Aena. A la segunda pista del aeropuerto se refirieron tanto el alcalde de Elche, Pablo Ruz, como el presidente de Hosbec, la patronal hotelera de la Comunidad Valenciana, Fede Fuster, para indicar que es una decepción que el DORA III no incluya la segunda pista para el citado quinquenio. Ambos acudieron al acto.
Valencia
Sin cuantías concretas, Aena también informó de que en el periodo 2027-31 arrancarán las actuaciones más significativas en el aeropuerto de Valencia, concretamente en su ampliación, creación de un nuevo control de seguridad con la última tecnología y puertas de embarque conectadas por pasarela así como mejoras en los aparcamientos y accesos.
Los cambios
En el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández, Aena apuesta por intervenir en el edificio denominado procesador, con el fin de dotar al aeropuerto de un nuevo control de seguridad con la más moderna tecnología para no tener que sacar los líquidos ni dispositivos electrónicos del equipaje de mano, lo que proporcionará una mayor calidad y mejora los tiempos de paso.
Además, el antiguo terminal será demolido y en esa zona se construirá un nuevo dique para tráfico no Schengen, es decir, paso de personas que no son de los países miembros de la UE; una necesidad derivada de los nuevos requisitos en control fronterizo, unido a un tráfico internacional mayoritariamente británico y la necesidad de dotar a esos pasajeros de una zona de mejor calidad y con una amplia oferta de servicios. Según Aena, estas nuevas puertas de embarque estarán asistidas por pasarelas, y en ese entorno también se realizarán actuaciones en los accesos así como en los aparcamientos.
Ni el Consell ni la Diputación
Al acto de presentación de las inversiones de Aena en su red de aeropuertos, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llegó acompañado del ministro de Transportes, Óscar Puente, y de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant. Acudió también la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé,y el el alcalde de Elche, Pablo Ruz; en cambio, no asistió el alcalde de Alicante, Luis Barcala, que estaba invitado, a diferencia del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y del presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez.
A ello hizo referencia el propio Ruz, en declaraciones a los periodistas, para asegurar que lamentaba «profundamente» que ni la Generalitat ni la Diputación hayan sido invitadas a la presentación y recordó que el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández ubicado en El Altet, término municipal de Elche, se inscribe dentro de un sistema de infraestructuras y conexiones de transportes que dependen del Consell valenciano. También calificó de «inadmisible» que la invitación al Ayuntamiento de Elche se recibiera la víspera del acto, a las 14 horas.
Conexión por tren
El alcalde ilicitano explicó además que trató de aprovechar la presencia del ministro Óscar Puente para pedirle una entrevista de trabajo donde tratar numerosas infraestructuras pendientes, entre ellas la conclusión de la ronda sur, la variante de Torrellano, los accesos al aeropuerto y, especialmente, la conexión ferroviaria con la terminal. En este punto, recordó que el de Alicante-Elche es el único aeropuerto en Europa de su envergadura que carece de una conexión por tren. «De nada sirve que invirtamos centenares de millones de euros si sigue sin estar conectado con el ferrocarril» ya que es, en su opinión, una «irresponsabilidad» y «empezar la casa por el tejado».
✕
Accede a tu cuenta para comentar