Lotería

El Gordo pasa de puntillas por la Comunitat Valenciana

El segundo premio, el 06095 reparte 111 millones entre varios municipios de Alicante y Valencia

Candelaria Poveda (c) es una de las agraciadas de los más de 30 millones de euros que se han vendido en Pinoso (interior de Alicante con 7.600 habitantes) y ha señalado que los cuatro boletos del 06.095 los adquirió su marido, que está en el paro, y que son para ellos, para sus dos hijos y para su exnuera, como regalo de Navidad
Candelaria Poveda (c) es una de las agraciadas de los más de 30 millones de euros que se han vendido en Pinoso (interior de Alicante con 7.600 habitantes) y ha señalado que los cuatro boletos del 06.095 los adquirió su marido, que está en el paro, y que son para ellos, para sus dos hijos y para su exnuera, como regalo de NavidadMORELLAgencia EFE

Como se suele decir el 22 de diciembre cuando no te toca la Lotería, la salud es lo más importante. Y esta fue una frase muy escuchada ayer en la mayoría de hogares valencianos, ya que el premio Gordo de la Navidad pasó de puntillas por la región.

El 72897, el premio grande de la Lotería de Navidad de 2020, se hizo de rogar y cayó pasadas las doce del mediodía. Las localidades Xàbia, Oliva y Alfara del Patriarca recogieron 1,2 millones de euros del gran premio, solo tres décimos de este número.

Uno de los décimos, premiado con 400.000 euros, se vendió en un despacho situado en el kilómetro 54 de la autopista del sur, en la localidad de Jávea.

Otros 400.000 euros fueron a parar a la localidad de Alfara del Patriarca, donde la administración número 1, sita en la calle doctor Navarro, vendió otro décimo del 72.897. El tercer décimo premiado, también con 400.000 euros, se vendió en un despacho situado en el paseo Lluís Vives de Oliva.

Salvador Casanova, administrador de Lotería de Alfara del Patriarca que repartió el premio, relató emocionado en Àpunt que el Gordo llega el primer año en el que la foto y el nombre de su madre, «La Salsera», fallecida hace unos años, son la imagen de la administración, que hasta ahora se conocía como «El redentor». «'La Salsera’ nos ha dado suerte, relataba Casanova.

Explicó que no es abonado al número premiado y que los décimos se distribuyeron tanto por internet como en ventanilla.

Víctor Benlloch, de la Administración Juvama del puerto de Xàbia, afirmó, muy contento, que aunque desconocía aún cuántos décimos había vendido, ya ha repartido varios premios en los últimos tres años, lo cual está atrayendo la venta de más décimos, en este caso para la Lotería de el Niño.

La limpiadora con 4 décimos

Aparte del pequeño pellizco de El Gordo, la Comunitat Valenciana fue agraciada con un segundo premio (06095), dos cuartos premios (38341 y 75981), tres quintos (43831, 86986 y 37023) y un tercer premio (52472).

El segundo premio fue el que repartió una mayor cantidad de millones en la región, con un total de 111,15. Una mujer de 61 años que se gana la vida limpiando un colegio de la pequeña población de Pinoso (Alicante) con 4 décimos del segundo premio de la Lotería de Navidad, que suman 500.000 euros, explicó a Efe que seguirá trabajando aunque «de otra manera».

Candelaria Poveda fue una de las agraciadas de los más de 30 millones de euros que se vendieron en Pinoso (interior de Alicante con 7.600 habitantes) del número 06095, y señaló que los cuatro boletos los adquirió su marido, que está en el paro, y que son para ellos, para sus dos hijos y para su exnuera, como regalo de Navidad.

Pinoso ha pasado en pocas semanas de ser una de las poblaciones con más tasa de contagios de la covid-19 en la Comunitat Valenciana, con casi 1.100 casos por 100.000 habitantes, a la «alegría» de la lluvia de más de 30 millones de euros por el segundo premio de la Lotería de Navidad.

Esto ha sido posible porque la administración número 2 de la localidad, situada en el número 11 del paseo de la Constitución, vendió 241 boletos del segundo 06.095, que a razón de 125.000 euros por décimo ha arrojado 30,125 millones entre sus vecinos y los de la cercana Petrer (varias series las han llevado dos bares de allí).

Manises fue otra de las localidades tocada por la mano del azar. La administración número 3 de esta localidad (Valencia) vendió 1.536.000 euros tras vender una serie del segundo premio de Lotería de Navidad, el 06.095, otra serie del cuarto premio 38.341, una serie del quinto 43.831 y un décimo del otro cuarto, 75.981, y de un quinto, el 86.986.