
Dana
Emergencias comenzó a vigilar el barranco del Poyo a las 12.30 el día de la dana: "En otras alertas a la gente se les ha llevado el agua"
A partir de las 13:42 la CHJ informó de caudales descendentes
A las 12:32 del mediodía del 29 de octubre, la exconsellera de Interior y responsable de Emergencias por aquel entonces de la Generalitat valenciana, Salomé Pradas, llegó al Centro de Coordinación de Emergencias de L'Eliana. Son las primeras imágenes matinales del día de la riada que acabó con 230 muertos confirmados y que ahora investiga la jueza de Catarroja.
La novedad es que en estos brutos grabados por el equipo contratado por Emergencias se ve el panel con las incidencias que habían entrado a las 12:38. Ahí se escucha a Pradas preguntarle por la situación al subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, en presencia del otro imputado en la causa junto a ella, el exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso.
Suárez informa entre las 12:35 h y las 12:40 h a la exconsellera y al resto de los presentes que “hemos emitido alerta hidrológica en el Magro y en la Rambla del Poyo y hemos informado a los ayuntamientos” y la exconsellera solicita expresamente que “en redes sociales alertemos por favor y en las otras que acaban de decretar la alerta hidrológica que afecta al Magro y Rambla del Poyo y hacer el listado de los municipios afectados”.
Cabe recordar que a las 11:45 horas Emergencias decretó la alerta hidrológica en el Río Magro y a las 12:20 en la Rambla del Poyo tras el aviso del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) a las 12:06 horas de que el caudal era de 264 m³/s con "tendencia ascendente".
La exconsellera en el vídeo se ve como pregunta a Suárez si “con esta alerta hemos mandado algún medio especial allí o simplemente se alerta”; y su segundo responde que “hemos mandado bomberos forestales para que hagan un seguimiento de estas zonas, será un seguimiento visual que nos informen, lo importante es que nos informen si hay variación”. Y añade: “Vamos a las zonas en las que creemos que si tenemos un punto concreto en el río Magro en Carlet”.
Por último, Suárez sentencia con una premonición: "Nos ha pasado en muchas otras alertas que después que ala gente se la ha llevado el agua”.
Emergencias a las 12.48 horas pidió al Consorcio Provincial de Bomberos movilizar bomberos forestales por alerta hidrológica y estos fueron a Carlet en el río Magro y a Torrent, Picanya y Paiporta en la rambla del Poyo, pero horas después se desmovilizaron, lo que recibió críticas de la oposición.
Ahora, este vídeo solo muestra algo que tal ha defendido el Consell y la exconsellera en sede judicial, que esa fue la única alerta hidrológica sobre el barranco del Poyo emitida por la CHJ y que tan solo una hora después, el SAIH emitió un aviso a las 13:42 avisando de la tendencia descendiente, con otro similar a las 15:04 y un último a las 16:13 horas donde se notificaron 28,7 m³/s, lo que hizo desactivar la alerta hidrológica.
Ese "apagón" duró dos horas y media hasta bien entrado el Cecopi, que se inició sin alerta y no hubo más noticias del Poyo hasta las 18:43, cuando un correo del SAIH avisó del caudal de 1.686 m³/s.
Defensa del entorno de Pradas, críticas de la oposición
La publicación del vídeo ha sacado reacciones diversas. En él se ve a la exconsellera Pradas escribir "Rambla del Pollo", algo que según ha alegado el socialista Manolo Mata, que ejerce de abogado de la acusación popular de Acció Cultural del País Valencià (ACPV) denota que "no sabía ni lo que era" en su cuenta de X, diciendo que además demuestra que "sabía que había que vigilar el Poyo".
Fue la acusación popular ejercida por ACPV la que advirtió a la jueza de Catarrojade la existencia de un vídeo del Cecopi --órgano que se convocó ese día para las 17.00 horas-- grabado por Emergencias y requirió su incorporación a la causa. La magistrada dictó la pasada semana una providencia en la que requería a la productora que indicara la hora exacta en la que fue grabado cada vídeo.
Sin embargo, fuentes cercanas a Pradas defienden que la exconsellera hizo su labor y pidió informar cuando tuvo información del peligro, pidiendo informar en redes sociales y avisar a los medios de comunicación. "Los videos demuestran que la prioridad era, desde la mañana, que la información que se recibía fuera debidamente comunicada a los municipios afectados conforme dispone el Plan", alegan.
✕
Accede a tu cuenta para comentar