La investigación judicial

El abogado de la ex consellera Pradas carga contra la jueza por no dejarle plantear por qué Bernabé no activó la emergencia nacional

Utiliza el testimonio de la delegada del Gobierno para defender su actuación: "No se avisó del barranco del Poyo"

Pie de Foto: La exconsellera de Justicia y Emergencias de la Generalitat valenciana Salomé Pradas ofrece declaraciones a los medios a su llegada a declarar, en calidad de investigada ante la Ciudad de la Justicia de Valencia, a 11 de abril de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). La jueza acordó la citación de Pradas porque era la persona que el día de la riada tenía atribuida como máxima autoridad el proceso de adopción de medidas de autoprotección de la población y, respecto a A...
La exconsellera Salomé Pradas a la entrada de la Ciudad de la JusticiaRober SolsonaEuropa Press

La defensa de la ex consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, ha respondido a las declaraciones que la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, ha realizado este lunes en calidad de testigo. En un escrito al que ha tenido acceso LA RAZÓN, explica que Bernabé ha corroborado varios puntos fundamentales que siempre ha sostenido nuestra defendida, entre ellos, que "la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) nunca emitió aviso previo sobre la crecida y desbordamiento del barranco del Poyo".

El abogado atacó también a la jueza por impedirle tanto a él como al resto de letrados que lo han planteado, las preguntas referentes al comportamiento de Bernabé y su "superior jerárquico" respecto a no haber activado la emergencia nacional ante una catástrofe que reunió esas características, conforme a la Ley estatal de seguridad nacional y a la de Protección civil.

Insiste en que las llamadas realizadas al 112 no llegaron al Cecopi, y en este órgano no se discutió sobre el barranco del Poyo ni las lluvias en Chiva o Buñol, centrándose únicamente en Utiel, Requena y Forata.

Así mismo, sobre las medidas propuestas para proteger a la población, señala que, tal y como apuntó Bernabé, Pradas propuso evacuaciones preventivas, "aunque los técnicos indicaron que estas podrían ser contraproducentes en ese momento". También afirma que el envío de alertas a través del sistema Es-Alert fue planteado a partir de las 19:00 horas.

Destaca que fue la ex consellera Pradas quien solicitó la activación de la UME debido al desbordamiento del río Magro en Utiel. Sobre este asunto, la delegada del Gobierno, aseguró que lo hizo "tarde y mal".

El abogado, Eduardo de Urbano Catrillo, recoge también que Pradas llevaba tres meses en el cargo cuando ocurrieron los hechos y contaba con un currículo avalado por el presidente de la Generalitat, equiparable o superior al de sus predecesores.

En el Cecopi y el equipo directivo había personal técnico con amplia experiencia (más de 100 años acumulados). Nuestra defendida actuó siguiendo las recomendaciones técnicas disponibles y realizó más de 100 llamadas para coordinar esfuerzos con autoridades y técnicos. Finaliza diciendo que su defendida ha demostrado desde el primer momento su compromiso institucional y su disposición para colaborar con todas las autoridades competentes en aras de esclarecer los hechos ocurridos durante esta tragedia climática.