
Tradiciones
Alicante, Hogueras 2025, ya se sabe el cartel de la Feria Taurina
Tendrá lugar del 20 al 29 de junio, mientras que el día 29 habrá una corrida de rejones

El alicantino José María Manzanares junto a otros matadores como Roca Rey, Alejandro Talavante, Borja Escudero o Sebastián Castella encabezan el cartel de la Gran Feria Taurina de Hogueras de San Juan de Alicante 2025, junto con una sesión en solitario de Manuel Escribano con seis toros de Victorino Martín.
En la Plaza de Toros de Alicante del 20 al 29 de junio, las cinco corridas se completan con una corrida de rejones, el domingo 29, con Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens, y dos sesiones más de novillos.
El plato principal será el sábado 21 con Manzanares, Roca Rey y Samuel Navalón con toros de de Victoriano del Río y Toros de Cortes, mientras que un día después compartirán cartel Alejandro Talavante, Juan Ortega y Marco Pérez, con la ganadería Núñez del Cuvillo.
El lunes, día 23, volverá Manzanares con Morante de la Puebla y Cayetano con toros de Puerto de San Lorenzo y Ventana del Puerto, y el 24,San Juan, les tocará el turno a Sebastián Castella, Daniel Luque y Tomás Rufo con astados de Zacarías Moreno.
El alcalde alicantino, Luis Barcala, junto con la concejala de la Plaza de Toros, Mari Carmen de España, y el empresario Nacho Lloret, han sido los encargados de anunciar el cartel de la feria este viernes en el Salón Azul del Ayuntamiento, el cual recuerda a los de la época ochentera con una imagen del difunto José Mari Manzanares -padre- como protagonista.
De entre las cinco corridas destaca la presencia un año más de Manuel Escribano en una plaza ya especial para él, desde que en 2014 se jugará la vida tras una cogida de diez centímetros. En esta ocasión, se enfrentará en solitario a seis toros de la ganadería Victorino Martín el sábado 28 de junio.
Además, la feria también celebrará una corrida de rejones, una novillada picada con caballos, dos clases prácticas de entrada gratuita y un festejo de rejones que hacen de esta edición una de las más prestigiosas, coincidiendo este año con el día de San Pedro.
55.000 asistentes en 2024
Barcala ha aprovechado para hacer balance de la feria del pasado año, que contó con la participación de más de 55.000 asistentes de hasta 27 nacionalidades, dejando un beneficio económico que ha cuantificado en "más de 12 millones de euros".
Por su parte, el empresario encargado de la gestión de la plaza de toros cuya adjudicación acaba este mismo año, Nacho Lloret, ha querido agradecer al Ayuntamiento su apoyo y ha destacado los eventos más importantes celebrados en la plaza durante estos cuatro años de concesión: la presencia de José Tomás, el Pizza Combat, el visionado de la final de la Eurocopa de fútbol y el paso de artistas internacionales por este emblemático monumento de la cultura alicantina.
"Alicante ha crecido y está creciendo, y nosotros tenemos que estar preparados para hacer frente a ese crecimiento", ha destacado Lloret, quién ha deseado que la plaza de Toros siga cobrando la importancia que está cobrando hasta ahora.
El encargado de cerrar el acto ha sido Barcala, quien ha aprovechado para citar a Victorino Martín: "Asistir a un espectáculo taurino es un ejercicio de libertad y estamos en la obligación de preservar y defender la tauromaquía".
✕
Accede a tu cuenta para comentar