Turismo

Alicante pisa el acelerador en la promoción turística con medio centenar de acciones hasta junio

La Costa Blanca se vende en el mercado nacional e internacional

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, y del Patronato de Turismo de la Costa Blanca, hoy en Fitur
El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, y del Patronato de Turismo de la Costa Blanca, en FiturLa Razón

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, presidió el marte por la tarde el Consejo Rector del Patronato Costa Blanca para aprobar el Plan Operativo de Promoción del organismo con las acciones ejecutadas durante el primer semestre del año.

Durante este periodo inicial de 2025, el Patronato Provincial de Turismo ha reforzado su liderazgo promocional con 58 actuaciones, un balance que, tal y como ha reconocido el presidente de la institución provincial, “ha sido sobresaliente, con más de medio centenar de operaciones de difusión desarrolladas en mercados nacionales e internacionales”.

“La actividad programada, según ha trasladado Toni Pérez, ha abarcado 17 productos turísticos y una quincena de mercados estratégicos, consolidando la proyección global de nuestro destino”.

Toni Pérez ha asegurado que este despliegue “confirma el compromiso del Patronato Costa Blanca con una promoción turística sólida, innovadora y segmentada, reforzando nuestro posicionamiento como uno de los destinos más versátiles y atractivos del Mediterráneo”.

Entre enero y junio se han llevado a cabo once ferias, nueve workshops, once fam trips, nueve press trips, cuatro campañas promocionales y otras cuatro acciones de street marketing, tres presentaciones, tres jornadas profesionales, dos roadshows y dos showcookings, generando un impacto directo en sectores clave como el turismo vacacional, idiomático, gastronómico, deportivo, MICE, inclusivo, sostenible y de lujo.

Entre algunos de los proyectos implementados y que ha detallado el presidente, acompañado por el director del Patronato Provincial de Turismo, José Mancebo, que fue el encargado de presentar y desglosar este plan, destacan acciones como Costa Blanca 360º en Madrid durante la celebración de FITUR, las campañas promocionales de WOW y Benidorm Fest, los fam trips con agentes de mercados estadounidenses, neerlandeses y británicos, así como presentaciones internacionales en Varsovia, Nápoles y Múnich.

Además, resalta la presencia del organismo autónomo de la Diputación en importantes ferias como la de FITUR, la ITB de Berlín, IMEX y The Meetings Show, entre otras.

El presidente de la Diputación y del Patronato Costa Blanca ha manifestado que la estrategia proyectada “ha prestado especial atención a la conectividad aérea, la presencia mediática internacional y la diversificación de públicos y productos, incluyendo iniciativas con creadores de contenido turístico, medios especializados y operadores del sector idiomático y educativo”.

En este último apartado destaca el Consejo de Intercambios Educativos con el Extranjero (CIEE) y NAFSA.

En el ámbito del apoyo institucional, el Patronato Provincial de Turismo ha lanzado dos convocatorias de subvenciones por un importe global de un millón de euros, con una dotación de 500.000 euros para el fortalecimiento de la actividad turística y otros 500.000 euros destinados al impulso de las fiestas locales tradicionales de la provincia.