Cultura

El compositor Roque Baños, en Valencia: "A Santiago Segura y a mí se nos ocurrió que 'Torrente' era más cómica con una música seria"

El reconocido músico con tres Goyas presenta en el Palau de la Música el disco que ha grabado con la Armónica de Buñol, en el que ha adaptado a música para banda algunas de sus creaciones como "Alatriste" u "Ocho apellidos catalanes"

El compositor Roque Baños, en Valencia
El compositor Roque Baños, en ValenciaLa Razón

Al compositor Roque Baños (Jumilla, 1968), galardonado con tres Goyas por sus bandas sonoras para películas españolas, se le notaba este viernes muy emocionado en Valencia. El músico estaba en el Palau de la Música de la capital del Turia para presentar el que ha calificado como un proyecto ilusionante y lleno de "entusiasmo". No en vano, Baños, referencia internacional en la composición de música para cine, acaba de grabar con la Sociedad Musical La Armónica de la localidad de Buñol (Valencia), conocida popularmente como "El Litro", un disco con algunas de sus creaciones más populares de películas como "Torrente", "Alatriste" u "Ocho apellidos vascos".

Estas partituras han sido adaptadas para banda y la reconocida agrupación buñolense, una formación amateur, ha sido la encargada de hacerlas sonar renovadas en un álbum que ya está accesible en las plataformas para los amantes de la música y el séptimo arte.

Baños ha estado acompañado por el director del Palau de la Música, Vicente Llimerá; la subdirectora de Cinematografía y directora del festival la Mostra de Valencia, Sara Mansanet; la presidenta de La Armónica de Buñol, Rosario Pardo; y el director de la banda, Saül Gómez. Ellos han contado que la presentación de este nuevo trabajo se enmarca dentro de las actividades previas al Congreso de Música de Cine que se celebrará los días 30 y 31 de octubre en el Palau dentro de la Mostra de Valencia.

La intención es que el compositor y La Armónica puedan mostrar en directo las creaciones que suenan en el disco en las salas del Palau. Aún no hay nada cerrado. Aunque el disco ya está accesible para "los amantes de las bandas sonoras", ha señalado Llimerá.

¿Qué se puede escuchar en este álbum? "La intención, sobre todo, era que las composiciones tuvieran dos requisitos: que fueran populares y que se pudieran adaptar para bandas de música", ha contado Baños. Por ello, en el disco se encuentran temas como la "Suite" de la película "Torrente", las composiciones para "Alatriste", la adaptación cinematográfica de la novela de Arturo Pérez Reverte, y "Ocho apellidos catalanes", la segunda parte de la exitosa "Ocho apellidos catalanes".

"La 'Suite' de 'Torrente' es una banda sonora que, si la escuchas sola no te puedes creer que es, precisamente, de 'Torrente'. A Santiago Segura y a mí se nos ocurrió que la hacía más cómica con una música seria, que no fuese una música de comedia. Porque, al final, lo que siente 'Torrente' en su interior es la verdad, es un sentimiento muy serio. Pensé que esta partitura cumplía los dos requisitos", ha relatado. En el caso de la de "Alatriste", la película dirigida por Agustín Díaz Yanes y protagonizada por Viggo Mortensen, Baños ha contado que "aparte de ser española, muy nacional, también era muy una buena candidata a estar en el disco".

Además, este álbum contiene también "Paso al Litro", la composición que por el 75 aniversario de La Armónica de Buñol le fue encargada al compositor. Ahí es cuando nació la relación entre la banda y Roque Baños, que se ha materializado en este trabajo.

El compositor ha relatado que él fue un niño de banda de música, en este caso la de la localidad murciana de Jumilla. Fue su padre quien le inculcó la pasión por la música y la música de banda. Por ello, ha querido dedicar este trabajo a él, que ya no está, y ha afirmado que este sería "uno de los días más felices de su vida".

Los responsables de La Armónica de Buñol han resaltado como todos los músicos de la formación se han volcado en la grabación de este disco, que tuvo ligar en el Palacio de la Música de esta localidad valenciana entre los días 25 y 27 de abril de este año bajo la batuta de Saül Gómez y la dirección técnica de Rául Nacher.

El compositor, que tiene en su trayectoria la creación de la música para cintas españolas como "El otro lado de la cama" o "La comunidad", entre otras, ha contado cómo ha sido trabajar con los miembros de la formación de Buñol. "Para mí este ha sido un momento estelar en mi carrera. Lo que me he encontrado en ellos es una dosis de entusiasmo que excede la lógica", ha aseverado.