Infraestructuras
Dos palacios de congresos para la provincia de Alicante
La Diputación de Alicante impulsa de manera paralela las infraestructuras para Alicante y Elche
Alicante y Elche están a 11 kilómetros de distancia y son la segunda y la tercera ciudad de la Comunidad Valenciana en peso poblacional, sumando ambas 600.000 habitantes. Ambas urbes necesitan un centro o palacio de congresos que dé cabida a eventos de gran envergadura y diferente índole. Ambas ciudades ya son destinos del denominado turismo de congresos.
Sirva como ejemplo el Congreso Internacional de Enfermedades Neurodegenerativas que tuvo la ciudad de Elche -con tres patrimonios de la Humanidad- como escenario; un congreso al que asistió los días 17 y 18 de septiembre la reina Sofía, y que se celebró en las instalaciones del Centro de Congresos Ciutat d’Elx.
En Alicante es el Auditorio de Música de la Diputación de Alicante, ADDA, el lugar que acoge los congresos y foros de mayor relevancia de la ciudad, como el Congreso de Inteligencia Artificial del pasado 3 de octubre. Aunque las dos ciudades cuenten con infraestructuras para albergar grandes congresos y eventos, la pregunta es porqué Alicante -que además es la capital de la provincia- y Elche adolecen de un Palacio o Centro de Congresos propio. Ahora la Diputación quiere dar respuesta a esa necesidad y de manera paralela está impulsando los dos proyectos.
Así, en el caso de Elche, un total de 104 propuestas se han presentado al concurso de anteproyectos arquitectónicos -impulsado por la Diputación de Alicante en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad- para construir el futuro Palacio de Congresos; se trata de una infraestructura que contará con un presupuesto estimado de 50 millones de euros.
La idea es que, además de ser un centro para congresos, el edificio cambie la fisonomía de la ciudad, convirtiéndose en un referente urbanístico.
Siguientes pasos
Una vez el departamento de Arquitectura de la Diputación de Alicante revise las 104 propuestas, se publicará la lista provisional de lemas y número de paneles presentados, y se pondrán a disposición del jurado internacional; ellos elegirán el diseño ganador antes de final de año. Con una capacidad para más de 3.300 personas, el Palacio de Congresos compatibilizará la celebración de congresos con usos musicales. El edificio ocupará una superficie construida de 13.000 metros cuadrados y contará con una sala principal de 2.000 metros cuadrados y 1.200 butacas. Estará ubicado en la parcela junto a la estación de autobuses de Elche y frente al campus de la Univresidad Miguel Hernádez (UMH).
Fortaleza de San Carlos
En Alicante, el Centro o Palacio de Congresos ya ha superado la fase del concurso de ideas, siendo el diseño ganador del total de 136 proyectos presentados el que se inspira en la antigua fortaleza de la ciudad, el baluarte de San Carlos. Ese nombre «San Carlos» es precisamente el del proyecto ganador y su autor es el arquitecto Juan Pablo Rodríguez Frade.
El Centro de Congresos consta de dos edificios interconectados que, a su vez, albergarán los auditorios del Centro de Congresos así como oficinas del organismo tributario de la Diputación de Alicante, Suma; las torres estarán interconectadas por un edificio puente. El presupuesto es de 65 millones de euros y lo financiarán la Diputación de Alicante y el Ayuntamiento. Se trata de un inmueble que estará ubicado en los muelles 7 y 9 del Puerto de Alicante, y será en primavera de 2026 cuando se ponga en marcha el proceso para licitar las obras.