Cargando...

Tecnología

Este es el asistente virtual “made in Alicante” que se usará en México

Se trata de un dispositivo que usa la Inteligencia Artificial para atender a los ciudadanos

el secretario de Economía y Empleo del Estado mexicano de Puebla, Víctor Gabriel Chedraui, y el concejal de Innovación de Alicante, Toño Peral, hoy en Alicante La Razón

Se llama “Ali”, de Alicante, es un asistente virtual que, gracias al convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Alicante, y el secretario de Economía y Trabajo de Puebla en México, Víctor Gabriel Chedraui, que posicionará a nivel internacional la potente herramienta tecnológica de Alicante para promover la digitalización de la administración y facilitar una atención ciudadana más ágil y eficaz de los servicios públicos.

“Ali” es una de las herramientas tecnológicas mundiales de IA más potentes de la administración pública desarrollada en Alicante al usarla ahora en México, primero en el estado de Puebla, y luego está previsto que se implante en otros, se comparten recursos para la modernización de la administración.

Primera planta de robots colaborativos

Además, una empresa vinculada al Parque Científico de Alicante, PCA, de la Universidad de Alicante, instalará en México la primera planta de montaje de robots colaborativos de América.

Gracias al acuerdo alcanzado con el Gobierno mexicano, la startup alicantina se consolida como un referente internacional en soluciones tecnológicas sostenibles. El acuerdo incluye la creación de un Centro de Investigación en Robótica e Inteligencia Artificial, el desarrollo de una aceleradora de empresas tecnológicas y la instalación de la primera hidrogenera del país, han avanzado fuentes de la UA.

El CEO de Bumerania Robotics, Isidro Fernández, ha trasladado a la rectora la importancia de la apertura de su sede en Puebla, que considera “un hito" en el compromiso de esta compañía con la internacionalización.