Turismo

De Grecia a Italia, sin salir de España: Los siete rincones imprescindibles para visitar este 2025

La Comunidad Valenciana cuenta con algunos de los enclaves más fascinantes perfectos para visitar este año

Altea
La localidad alicantina de Altea, una de las más conocidas de la Comunidad ValencianaDreamstime

Si existe una región que tiene en su territorio algunos de los rincones más extraordinarios del país, esa es la Comunidad Valenciana. En esta zona del mediterráneo se encuentran algunos de los parajes más espectaculares para hacer una escapada en cualquier momento del año. El buen clima, la accesibilidad y sus gentes acogedoras hacen de estos parajes los perfectos para descubrir o redescubrir durante 2025.

El clima mediterráneo es uno de los más favorables para cualquier época del año, y esto hace que enamore a cada uno de los visitantes de estas zonas que recuerdan a enclaves como Grecia o Italia, pero sin la necesidad de salir de España.

Desde Castellón a Alicante, la Comunidad Valenciana tiene algunos de los lugares más destacados, desde cuevas, a pueblos con un encanto arrebatador, un castillo y un río subterráneo. Las posibilidades son infinitas.

Santuario de la Balma

Situado en Castellón, se encuentra a la ribera izquierda del río Bergantes. Es un santuario empotrado en dicha concavidad en una inmensa mole pétrea que parece que vaya a desplomarse sobre el cauce del río. Este santuario está enclavado en la roca, en un abrigo natural. Presenta fachada con balcones, balaustres y muros de cañizo y cal. La ermita y su fachada, oblicua, junto al campanario, fueron realizadas en 1667.

Guadalest

En la provincia de Alicante, este municipio es considerado uno de los pueblos más bonitos de España, y cuenta con un castillo del siglo XVI creadoi por los musulmanes, que se encuentra situado sobre la roca en la parte más elevada del municipio.

Cuevas de San José

Se trata del "corazón de la tierra". Estas cuevas de Castellón suponen el río subterráneo navegable más largo de Europa. Sobre una barca se puede recorrer un tramo de 800 metros y un recorrido a pie de 250 metros. Representa la cavidad de mayor recorrido de la provincia de Castellón y la segunda en toda la Comunidad Valenciana.

Aín

Aín, en una de las zonas de montaña de Castellón con más valor paisajístico, el Parque Natural de la Sierra de Espadán. Paseando por su casco urbano y alrededores se puede disfrutar de lugares como su castillo, su lavadero junto a un mirador, un antiguo molino o la iglesia del siglo XVIII.

El chorro de Montanejos

Este impresionante Chorro de agua surge con mucha fuerza de la pared de la montaña. No se trata de un accidente natural, sino que se trata de un aliviadero del cercano pantano de Puebla de Arenoso. El Chorro representa una atracción turística, ya que no solo provee de agua la zona más brava del río Mijares, sino que permite disfrutar de la vista del mismo. Además, uno de sus atractivos es la posibilidad de situarse frente al chorro, en la parte a la que solo llega el agua pulverizada que baña la ladera opuesta a la salida del agua y que hace que crezca una abundante vegetación en ella.

Fuente de los Baños

Se trata de un paraíso termal en plena naturaleza. La Fuente de los Baños es una de las piscinas naturales más populares de la provincia de Castellón y el principal reclamo para atraer el turismo rural a la población de Montanejos. Una de las zonas rurales que se ha convertido en una opción perfecta para una escapada que nos permita huir del calor del verano valenciano. Se trata de un manantial de aguas cristalinas con propiedades medicinales situado en un precioso entorno natural, encajado entre grandes paredes de roca caliza. Es uno de esos parajes naturales perfectos, una de esas zonas de baño situadas en un entorno ideal para disfrutar de una escapada de naturaleza y aire libre.

Altea

Entre el mar y la montaña se encuentra un pequeño paraíso de la Costa Blanca, el precioso destino de Altea. Un pueblo que transmite calma y donde el tiempo parece que no pasa. Conocido como la "perla blanca" del Mediterráneo, es uno de los municipios más visitados y fotografiados gracias a su parecido a Grecia, con sus calles blancas, empedradas y únicas. Todo un destino imprescindible en la Comunidad Valenciana.