Cargando...

Vivienda

La rebaja del impuesto de vivienda del Consell ahorra 38 millones a los jóvenes

Casi 30.000 personas se han beneficiado ya de la rebaja del 25% en el ITP a menores de 35 años impulsado por el gobierno valenciano

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón Generalitat ValencianaEUROPAPRESS

El problema de la vivienda es uno de los más graves a nivel social y económico en España para los jóvenes. En la Comunitat Valenciana no es menos y tan solo el 14,1% de las personas han conseguido salir de casa de sus padres antes de los 30 años.

Alquilar una casa cada vez es más caro y supone el 94,5% de los ingresos netos de una persona joven si quiere vivir sola, pero es que pagar la entrada de una casa es ya impensable, costando hasta 3,9 veces el salario anual.

Es por eso que el Consell se ha puesto entre ceja y ceja facilitar el acceso a la vivienda. Una de las medidas estrella ha sido reducir en un 25% el Impuesto de Transmisión Patrimonial (ITP) para los menores de 35 años para facilitar así la compra de bienes inmuebles.

Hoy, en el Día Internacional de la Juventud, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que esta medida impulsada por su gobierno "ha permitido a 28.575 jóvenes y personas vulnerables un ahorro de 38,3 millones de euros" al acogerse a las nuevas tarifas vigentes desde el 1 de enero de 2024, "que han supuesto un ahorro medio para cada contribuyente de 1.341 euros".

Estos declarantes han abonado un total 114,9 millones de euros frente a los 153,2 millones que hubieran tenido que pagar, por lo que el ahorro total para los ciudadanos alcanza los 38,3 millones de euros.

El presidente de la Generalitat ha querido subrayar que esta medida es parte de la apuesta del Consell por una política "integral, transversal y eficaz" en materia de vivienda, "basada en hechos y acciones, no en anuncios".

A esta se le suma otra de las medidas estrellas para la compra de una primera vivienda para los jóvenes con la bonificación del 95% de la entrada a través de una línea de avales del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF).

A principios de agosto, Mazón puso en valor que en poco más de un año del programa "se han beneficiado más de 1.600 jóvenes" de entre 18 y 45 años que gracias a la financiación del IVF pueden salvar la barrera de tener que pagar una entrada de entorno al 20% del precio del inmueble, unos ahorros que echan atrás a muchos jóvenes.

Pero eso no es todo. A quienes no puedan o quieran comprar una casa, el Consell también ha ampliado las ayudas del Bono Alquiler Joven, de la que se han beneficiado ya un total de 5.147 menores de 35 años.

Desde el Consell ponen en valor que han "aportado fondos propios de la Generalitat, llegando a los 29.8 millones de euros, y logrando cubrir el 100% de las solicitudes de ayuda, a diferencia del gobierno del Botànic, que dejó al 78 % de solicitantes sin las ayudas al alquiler joven".

El PSPV habla de "youthwashing"

El PSPV ha asegurado que las medidas del Consell son "eslóganes vacíos que detrás no conllevan ninguna política eficaz para los jóvenes valencianos" y ha acusado al Consell de "youthwashing", es decir, una manera de atraer a la juventud, con descuentos en bares que consideran "un insulto a los problemas reales de la juventud".

"No regula el precio del alquiler y deja fuera a 7.000 valencianos del Bono Alquiler Joven", alega el portavoz Benjamín Mompó, que no ha mencionado el resto de medidas de ayuda a la vivienda del Consell y ha preferido criticar los "descuentos en festivales" que también hace el Gobierno de España con los jóvenes que cumplen 18 años en un apoyo al sector de la cultura y la música de la Comunitat Valenciana.