Alerta
Mazón: "La alerta roja de la Aemet para La Ribera y La Safor ha sido por observación"
El jefe del Consell matiza que el aviso no ha sido de previsión como el del jueves pasado en la provincia de Alicante
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha explicado hoy, en una comparecencia ante los medios de comunicación en Alicante para tratar sobre un informe técnico del trasvase Tajo-Segura de la Universidad de Alicante, que la alerta roja decretada hoy en La Safor y La Ribera, en la provincia de Valencia, ha sido por "observación"; es decir, que la Agencia Estatal de Meteorología, Aemet, ha avisado "por observación", -cuando el temporal ya estaba sobre esas zonas- vez de con previsión.
Así, el mensaje ES-Alert enviado hoy "al ser el aviso por observación" no ha llegado con antelación a los móviles de la población de La Ribera y La Safor. Hay que recordar que el jueves pasado en la provincia, y a causa de la dana Alice, Emergencias de la Generalitat envió otro Es-Alert a las 14.48 horas, informando de que al día siguiente, viernes 10, a partir de las 10.00 horas se activaba al alerta roja por lluvias y riesgo de inundaciones en el litoral sur de la provincia de Alicante.
Tras su reunión en los edificios de Distritito Digital del Puerto de Alicante, Mazón se ha desplazado hasta la sede del Gobierno valenciano en Alicante, situada en la Casa de las Brujas, para participar de manera telemática en la reunión del Centro de Coordinación de Emergencias de La Eliana.
Cullera recupera la normalidad
Cullera va "recuperando la normalidad" tras sufrir este domingo una tormenta aislada ha dejado chubascos muy fuertes en la localidad y que, según ha señalado a EFE su alcalde, Jordi Mayor, se han producido cuando el municipio ya había pasado de la alerta naranja a la amarilla.
Según Jordi Mayor, lo "complejo de la situación" es que el episodio intenso de lluvias se ha producido "justo en el momento en el que terminábamos de pasar de alerta naranja, en la que habíamos estado toda la noche, a alerta amarilla, lo cual nos ha sorprendido mucho".
"No entendíamos por qué, de repente, cuando ya no estábamos en la alerta naranja, han caído lluvias que perfectamente podían haber sido en ese tipo de alerta", ha indicado para añadir que "afortunadamente ha sido durante un periodo de media hora".
Tras parar la tormenta, la Policía Local ha señalizado las zonas de difícil acceso, hemos informado a la ciudadanía y automáticamente Aemet nos ha elevado el nivel de riesgo otra vez a naranja, que era lo razonable".
Según la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet), un núcleo muy intenso ha dejado 71 litros por metro cuadrado en Cullera y 57 litros por metro cuadrado en el Marenyet de Cullera (en la Ribera Baja).
El episodio más intenso de lluvias se ha producido a primeras horas de la mañana en la zona de la pedanía del Brosquil, y el camino más afectado ha sido el del Coma en total y parcialmente el Camino del Pilón, por donde se ha pedido precaución y evitar desplazamientos.
Ahora, ha dicho Mayor, "hemos recuperado prácticamente la normalidad en la totalidad de caminos, aunque en algunos queda aún mucha cantidad de agua y esperamos que en ls próximas horas puedan desaguar las acequias".
Según ha indicado, el problema es que "ya son muchos días lloviendo y los campos, acequias y escorrentias estaba a un nivel de saturación muy elevado. Que se produzca un chaparrón a estas alturas, ha hecho que no den abasto a la cantidad de agua y se han inundado algunos caminos.
Jordi Mayor ha señalado que no se ha producido ninguna incidencia de relevancia, aunque la Policía Local ha recorrido la zona por si tenía que atender a algún vecino que reside en casas de campo por la zona, mientras que el núcleo urbano de Cullera no se ha visto afectado.
Ante esta situación de inestabilidad y previsión de lluvias hasta la noche, el ayuntamiento ha decidido suspender la procesión de los festivales MarEney de Sant Llorenç y el posterior castillo de fuegos artificiales.
Según Mayor, finalmente se ha ecidido suspenderla porque aunque en principio a las 8 de la mañana se pasaba de la alerta naranja a la amarilla, que terminaba a las 12.00 horas, al producirse el episodio de tormentas "Aemet nos ha vuelvo a pasar a naranja hasta las 12:00 horas y después el amarillo hasta las doce de la noche", lo que desaconseja hacer cualquier actividad al aire libre.