Día de la Comunitat Valenciana

Mazón no se pisa las manos y distinguirá a todo el que mostró "solidaridad con el pueblo valenciano" en el Día de la Comunitat Valenciana

Destaca que la Generalitat valenciana dará la Alta Distinción a las comunidades autónomas pero incluye todos los sectores y gremios excepto a las víctimas, que aseguran tendrán su momento en el funeral el 29 de octubre

VALENCIA, 07/10/2025.- El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, durante el acto en el que ha recibido la tradicional ‘mocadorà’ del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia. EFE/Biel Aliño
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ayer en el Palau de la GeneralitatBiel AliñoAgencia EFE

La Generalitat valenciana no ha querido dejar atrás a nadie ni centrar en un único sector o colectivo su agradecimiento en forma de las distinciones anuales dadas por el Día de la Comunitat Valenciana. En el primer 9 d’Octubre tras la dana que devastó la provincia de Valencia y dejó 230 muertos, muchos esperaban ver a quién galardonaba la institución que ahora dirige el presidente Carlos Mazón, pero antes de equivocarse ha decidido incluir a todos.

Ahora, sí llama la atención que la máxima condecoración, la Alta Distinción de la Generalitat, que no será para los voluntarios, ni el pueblo valenciano, ni el tejido empresarial o social, sino para las comunidades autónomas españolas en su conjunto.

La vicepresidenta primera y portavoz del Consell, Susana Camarero, anunció ayer que la Alta Distinción será para ellas. "El modelo de estado autonómico constituyó una auténtica estructura de corresponsabilidad institucional y solidaridad territorial", defendió. Es una apuesta segura, pero a su vez con un guiño político, habida cuenta de la disconformidad de Vox, su apoyo en los Presupuestos y exsocio de gobierno al sistema autonómico. Dicho galardón será recogido por el presidente de Aragón, Jorge Azcón, a quien agradeció su "trabajo especial en Catarroja que simboliza la colaboración de todas".

La segunda en línea, la Distinción de la Generalitat valenciana, sí será para todos y para nadie en concreto. Aquí entran todos: desde los voluntarios, al tejido empresarial, los agricultores, el sector judicial, sanitario, oenegés y todo el que ayudó a "los valencianos que sufrieron la riada", incluida "la comunidad religiosa en toda su pluralidad". Un premio colectivo que llegó a decir Camarero que "no tiene fronteras" y en el que se incluye a los "países de todo el mundo" que ayudaron a Valencia.

Ahora, cabe destacar que no incluye a las víctimas, una decisión que la vicepresidenta defendió asegurando que "es un reconocimiento de las personas que han contribuido desde el día 29 en la Emergencia a toda la colaboración posterior", y aclaró que las víctimas "merecen un día especial, que será el funeral de Estado el 29 de octubre. Ese es su día".

Al acto acudirán para representarlos dirigentes de asociaciones de todos los sectores y gremios, desde la Plataforma de Voluntarios hasta Fátima Báñez, exministra y presidenta de la Fundación CEOE, pasando por la Asociación Valenciana de Agricultura (Ava-Asaja), responsables de Emergencia y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Cáritas, ONCE y más, en una lista casi infinita que provocará que se adelante media hora el acto para que Mazón pueda incorporarse a la procesión cívica antes de que se acabe.

En ese sentido, Camarero confirmó la presencia del presidente y aseguró que el plan del Consell es mantener todos los actos del Día de la Comunitat Valenciana, a pesar de la alerta naranja decretada tras constatar un 100% de probabilidad de lluvia para ese día por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La vicepresidenta puntualizó que estarán atentos a las evolución, pudiendo cancelarla si empeora la previsión.