Reivindicación
La patronal valenciana vuelve a pedir sacar la financiación autonómica del debate político
La líder del PSPV, Diana Morant, culpa a Mazón de la asfixia financiera que atraviesa la Generalitat
Por si alguien quiere escuchar, la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) ha vuelto a reclamar que se despolitice el debate sobre la financiación autonómica como única vía para avanzar hacia una reforma que sea justa y que, no puede seguir aplazándose. «Es un asunto clave a nivel nacional, pero se ha convertido en objeto de confrontación política, impidiendo los avances que la sociedad valenciana demanda con urgencia».
Así lo ha defendido este jueves en los órganos de gobierno de la CEV, que insisten en que la Comunitat Valenciana lleva años reclamando una solución estructural a un modelo que, según todos los informes técnicos, la sitúa como la peor financiada del conjunto del Estado.
En lugar de abrir este debate en en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), el Gobierno central ha autorizado a la Generalitat valenciana a aumentar su endeudamiento en 1.816 millones más con el fin de atender los pagos a proveedores. La CEV admite que se trata de una medida necesaria, dadas las tensiones de tesorería que derivan de la infrafinanciación, pero «no deja de ser una medida transitoria que eleva la deuda acumulada y no resuelve un problema estructural».
En este sentido, considera que es necesario abrir un proceso ordenado, transparente y con base técnica, que «permita corregir los desequilibrios del modelo actual y establecer un nuevo marco estable, suficiente y equitativo para el conjunto del Estado y de sus regiones, «tanto desde el punto de vista de la fiscalidad como de las repercusiones que a nivel macroeconómico puedan suponer estos cambios».
El presidente de la CEV, Salvador Navarro, ha lamentado que la sociedad valenciana no haya sabido abrir debates sobre este tema en clave nacional, pero ve «más preocupante que, como país, sigamos sin ser capaces de articular una reflexión rigurosa, serena y con visión de futuro, a la altura del desafío que tenemos por delante».
La culpa, de Mazón
La secretaria general del PSPV-PSOE, la ministra Diana Morant, ha vuelto a señalar, una vez más, al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, como el culpable de los apuros económicos que atraviesa la Generaltiat. «Si no tiene dinero para pagar en la caja es por su culpa, está siendo heredero de sus propias decisiones».
A preguntas de los periodistas sobre el extra FLA, que sigue sin autorizarse, y el acuerdo para la financiación singular de Cataluña tras reunirse con miembros de su partido, Morant ha incidido en que la Comunitat Valenciana «está recibiendo más dinero que nunca del Gobierno, pues frente los 10.0000 millones que recibía Ximo Puig, Mazón recibe 15.000».
Según recoge EFE, ha acusado al jefe del Consell de renunciar a la condonación de la deuda de 11.000 millones y vota en contra de las entregas a cuenta y el objetivo de déficit. «No nos vamos a cansar de rebatir los eslóganes de Mazón y la realidad es que está recibiendo un 50 por ciento más de dinero que Ximo Puig», dijo Morant en referencia a las entregas a cuenta que se calculan en función de la recaudación fiscal.
También ha responsabilizado a Mazón de no querer sentarse con el Gobierno de España, «no quiere abrir un diálogo, solo dice que el Gobierno de España es malo».
Morant, que ha dicho que ella aceptaría un pacto de financiación como el de Cataluña para la Comunitat Valenciana, ha obviado que el presidente de la Generalitat ha solicitado por escrito mantener una reunión con Pedro Sánchez y no ha obtenido respuesta. También que el jefe del Consell ha lamentado que en las últimas visitas que ha realizado a Valencia, el socialista ni siquiera ha avisado al Gobierno valenciano.