
Urbanismo
El Ayuntamiento de Valencia desbloquea el macrocentro comercial junto al hospital La Fe
La superficie total de 333.029 metros cuadrados y también habrá locales para oficinas y viviendas

Es una de las nuevas zonas de expansión de la ciudad de Valencia. La apertura a finales de 2010 del nuevo hospital La Fe , centro de referencia de la Comunitat Valenciana, garantizó el desarrollo del barrio de Malilla. A la construcción de torres de vivienda frente al bulevar sur, la próxima apertura de otro hospital privado e incluso el pabellón Roig Arena, que se encuentra muy próximo, se suma ahora un nuevo centro comercial.
El Ayuntamiento de Valencia ha dado luz verde a la construcción de un nuevo centro comercial en Malilla, junto a la Nueva Fe, que supondrá una inversión de más de 350 millones de euros, y que tendrá un impacto positivo en el empleo.
Así lo ha explicado el concejal de Urbanismo, Juan Giner, quien ha detallado que la licencia permitirá construir "un centro multidisciplinario terciario, comercial y de ocio, en Malilla, en el sector Fuente de San Luis, que supondrá la construcción de una superficie total de 333.029 metros cuadrados", según recoge Efe.
El concejal Giner ha recordado que desde el inicio de la legislatura, la alcaldesa María José Catalá impulsó un plan de choque que permitiera afrontar el "gran atasco" de más de 22.500 licencias y, sobre todo, "desbloquear las consecuencias económicas que dicho atasco tiene sobre las iniciativas e inversiones que pretenden realizar grandes empresas, pymes, empresas familiares, autónomos y las propias familias".
"Hoy ya tenemos encima de la mesa un ejemplo más de la colaboración público-privada tan necesaria, que diseña un nuevo proyecto de futuro para nuestra ciudad que se traduce en inversiones, creación de empleo, crecimiento y reactivación de la actividad económica", ha continuado Juan Giner.
"Y todo gracias también a la seguridad jurídica que el nuevo equipo de gobierno ha trasladado a los empresarios que ahora ven en València nuevas oportunidad de inversiones, con seguridad y alejados de los vaivenes e incertidumbres que arrastraron los años del Botànic y el Rialto", ha afirmado el concejal.
Las cifras
El centro multidisciplinario contará, por un lado, con un centro comercial y de ocio, que incluirá 222 locales en las plantas semisótano, baja, primera y segunda, así como zonas comunes, sobre una superficie total construida de 165.753,13 metros cuadrados.
Además, tendrá también dos plantas de aparcamiento, común para todo el centro, situado en las plantas sótano -1 y -2, con una superficie construida de 151.647,56 m². En total, se dispondrá de 3.832 plazas de aparcamiento para turismos, a las que se sumarán otras 4.190 plazas de aparcamiento para bicicletas.
Por otro lado, el complejo contará con tres edificios independientes, que se destinarán respectivamente a uso hotelero, de oficinas y residencial. El edificio del hotel tendrá una altura de once plantas sobre una superficie construida de 7.620,24 metros cuadrados. El segundo, con siete plantas de altura y con una superficie construida de 4.056,65 metros, se destinará a oficinas.
Finalmente, el tercer edificio, reservado para uso residencial, contará con tres plantas y una superficie construida de 3.951,49 metros cuadrados. En el proyecto se contemplan más de 25 zonas destinadas a la restauración.
Las obras deberán iniciarse en un plazo máximo de 6 meses desde la notificación de la concesión de la licencia, y finalizarán en el plazo de 24 meses; aunque se podrán admitir interrupciones en los plazos hasta un máximo en total de 6 meses.
✕
Accede a tu cuenta para comentar