Cargando...

Cultura

"Vida desgarrando arte": Lita Cabellut exhibe en Valencia la profundidad de su obra

La exposición se puede visitar en la sede de la Fundación Bancaja hasta el 31 de agosto

La exposición Vida desgarrando arte de Lita Cabellut en Fundación Bancaja en Valencia La Razón

Fundación Bancaja presenta Vida desgarrando Arte, una exposición inédita con la primera revisión de la trayectoria de Lita Cabellut desde el análisis de las pulsiones vitales y creativas recurrentes en su obra que explora las emociones, los deseos y los miedos del ser humano.

La exposición, la primera de la artista en Valencia y comisariada por Eloy Martínez de la Pera, reúne 120 obras de las últimas dos décadas, procedentes de diferentes colecciones públicas y privadas, que muestran el carácter multidisciplinar de su expresión artística con la presencia de pinturas, esculturas, instalaciones y vídeo arte.

La muestra reúne piezas icónicas y obras inéditas como Herrineringen (2003), Edvard Much - Gratende akt (2021) o la serie inspirada en «Bodas de sangre» de Federico García Lorca, en la que Cabellut aborda la fuerza arrolladora de las pasiones humanas. Además, revela el ejercicio de intervención que la artista ha realizado durante los últimos años sobre sus creaciones del pasado.

La evolución del arte de Lita Cabellut es testimonio de una búsqueda constante por profundizar en las capas más íntimas del ser humano. La visión personal de la artista ofrecida en la exposición se estructura a través de los cinco grandes pilares conceptuales que, de manera atemporal, han impulsado su creación en un diálogo constante: vida, pasión, poder, identidad y libertad.

La exposición cuenta con una de las piezas más personales de la artista: las esquirlas desprendidas de sus propios lienzos «desgarrados». «Todo lo que hacemos guarda una parte de nuestro corazón y sentimientos», afirma Cabellut, quien define su proceso creativo como un baile, una lucha, un abrazo entre ella y la pintura. Su técnica pictórica se basa en capas sucesivas de color, texturas agrietadas y un diálogo constante con la materia, lo que confiere a sus obras una profundidad única.

50 años de arte

Vida Desgarrando Arte no es solo una exposición, sino un viaje por los 50 años de trayectoria de Cabellut. La artista asegura que volver a descubrir sus obras ha sido algo emocionante; cuenta que redescubrió algo que conocía a la perfección, pero cuya existencia había olvidado.

En un acto de transformación y relectura, la artista sostiene que se dio cuenta de que sus inquietudes eran las mismas de hace tanto tiempo, pero que ha sentido la necesidad de romper y reconstruir algunas de ellas, pues sus ideales sí habían cambiado, revelando la belleza de la imperfección y la evolución constante, aunque lenta, del ser humano.

Arte: luz, poesía y esperanza

La muestra es una invitación a sentir el arte más allá de la contemplación. Cada mirada de sus personajes susurra historias, cada fragmento de lienzo nos abraza, en un ejercicio de verdad artística que la Fundación Bancaja ha querido compartir con la gente.

Finalmente, en un momento de incertidumbre y luto, Cabellut nos recuerda que el arte es un refugio, debe sanarnos y acariciar el alma. Por ello, se siente muy contenta de que, después de esta gran pérdida, pueda ser responsable de traer algo de luz, poesía y esperanza.

Con motivo de la exposición se ha editado un catálogo con la reproducción de las obras expuestas y textos elaborados por Eloy Martínez de la Pera, el escritor X. Antón Castro y el experto Tayfun Belgin.

Vida desgarrando Arte se puede visitar en la sede de la Fundación Bancaja en Valencia hasta el 31 de agosto de 2025.