Cargando...
Sección patrocinada por

cine

Crítica de 'Reas': En la cárcel, mejor bailar ★★★

Dirección y guion: Lola Arias. Intervienen: Yoseli Arias, Ignacio Amador Rodríguez, Estefy Harcastle, Carla Canteros. Música: Ulises Conti. Argentina, 2024. Duración: 79 minutos. Documental/Drama carcelario.

Última hora La Razón La RazónLa Razón

Docuficción, musical, drama carcelario... Hay casi de todo un poco en el interesantísimo segundo filme de la argentina Lola Arias (antes fue el no menos notable «Teatro de guerra», 2018), que ha escrito, asimismo, el guion. Ambientada en la antigua cárcel de Caseros, Buenos Aires, un espacio actualmente vacío y desolado, un puñado de mujeres y personas trans que estuvieron en prisión recrean momentos de sus vidas entre rejas mientras varias de ellas que forman una banda vomitan en las canciones traumas pasados, los motivos de acabar con los huesos en la cárcel y algún que otro sueño proyectado en un futuro siempre incierto.

Envueltas en una impactante atmósfera que bien podríamos definir como «cutre glam», las internas bailan (hasta con unas bayetas de limpieza «se lucen»), interpretan temas propios y ajenos, hablan de la prostitución, de mafias, de exparejas aún no del todo olvidadas y confiesan cuándo supieron que no pertenecían al género con el que habían nacido entre paredes que se caen de pura erosión y celadoras que también cargan con algún delito a las espaldas.

Lo que digo ahora no es en absoluto negativo, antes al contrario: Omar Montes, si ve, que ojalá, esta experimental, inclasificable e inteligente cinta, flipará. Como muchos.

Lo mejor: Era difícil, pero la combinación de documental, drama carcelario y musical funciona, y bien.

Lo peor: Que nadie espere voces ni coreografías depuradas porque de eso no va la película.