Sección patrocinada por sección patrocinada

festivales

El Rock in Rio Lisboa anuncia los primeros detalles para su edición de 2026

Arrancan los preparativos hacia el regreso del mítico festival a la ciudad portuguesa 

Noticias de última hora en La Razón
Última hora La RazónLa RazónLa Razón

Aún se escuchan los ecos de Doja Cat, Jonas Brothers o Camila Cabello resonando en Lisboa. El pasado junio, la ciudad portuguesa acogía el 20 aniversario desde que se convirtiese en escenario del Rock in Rio. Una edición en la que destacaron artistas españoles como Aitana e Íñigo Quintero, y que dejó altas las expectativas para su próxima edición en Lisboa, donde tiene lugar cada dos años. Ahora, para amenizar la espera, el festival ha anunciado los primeros detalles de su vuelta a Portugal para 2026, explicando que se hará bajo la consigna "El mundo sería mejor si se pareciera más a Portugal". Aún es pronto, por lo que no se han revelado los nombrse que compondrán el cartel.

 Los días 20, 21, 27 y 28 de junio tendrá lugar una de las citas musicales más relevantes de la capital lusa. Según un estudio realizado por la NOVA School of Business and Economics, ubicada en Cascais, y presentado hoy, el evento del año pasado tuvo un impacto de unos 120 millones de euros en la economía lusa gracias a los más de 300.000 asistentes de 106 países diferentes, explicó en una rueda de prensa João Duarte, coordinador del análisis.

Arranca, por tanto, el camino hacia la próxima edición del festival. La primera parada de la travesía será la instalación de unas placas en varias ciudades portuguesas y europeas, donde la gente podrá escribir sus sensaciones y expectativas para el encuentro. Todas estas estructuras permitirán construir, en 2026, el Escenario Mundo, erigido con esos mensajes en una amalgama de placas metálicas con las que buscan representar la unión y tener como protagonista al mundo.

En la presentación también participó el alcalde de Lisboa, el conservador Carlos Moedas, quien aseguró que el "Rock in Rio es el alma de Lisboa". "Esta es nuestra cultura: una mezcla de culturas que se potencian mutuamente y hacen de Lisboa una de las capitales más cosmopolitas de la Europa actual", agregó el edil, quien aplaudió que se celebre una nueva edición del emblemático festival.

También agradeció la confianza de los organizadores para cambiar la ubicación de la pasada edición al Parque Tejo, una gran zona verde a las orillas del río Tajo, que será el anfitrión de Rock in Rio 2026, la undécima edición que el festival celebra en el país europeo.

Al respecto, la vicepresidenta ejecutiva de Rock in Rio, Roberta Medina, consideró que el traslado al Parque Tejo fue un "parteaguas" porque ha permitido que el evento "crezca" y que los organizadores inviertan en "escenarios más grandes, más artistas, más zona de restauración", entre otros.