
Lengua
Estas son las expresiones en castellano que no tienen traducción al inglés: cuántos son y por qué
El español es una de las lenguas más ricas y complejas del mundo, con un vasto repertorio de palabras y expresiones que reflejan la diversidad cultural de los países hispanohablantes. Debido a esta riqueza léxica, existen expresiones que carecen de una traducción directa al inglés

Debido a esta riqueza léxica, existen expresiones que carecen de una traducción directa al inglés. En estos casos, es necesario recurrir a explicaciones más largas o combinaciones de palabras para transmitir su significado.
La supremacía del inglés en el mundo
El inglés es el idioma más utilizado a nivel global, no solo en la comunicación entre ciudadanos, sino también en la política, los negocios y la tecnología. Se estima que alrededor del 25% de las ofertas laborales exigen el conocimiento de este idioma. Sin embargo, a pesar de su popularidad, el inglés no cuenta con la misma riqueza léxica que el español, lo que genera dificultades a la hora de traducir ciertas palabras y expresiones.
Históricamente, el inglés se expandió gracias al Imperio británico, estableciéndose en más de 57 países como primera o segunda lengua. Aunque su gramática es relativamente sencilla en comparación con la del español, la falta de ciertas palabras hace que la traducción de algunas expresiones no sea directa, sino interpretativa.
xpresiones en español sin traducción directa al inglés
- Arremangarse: El verbo "arremangarse" se usa frecuentemente en español para describir la acción de subirse las mangas o, en sentido figurado, prepararse para realizar una tarea ardua. En inglés, la traducción más cercana es roll up one's sleeves, que significa literalmente "enrollarse las mangas". Sin embargo, la acepción figurada no siempre se capta de la misma manera.
- Desvelarse: "Desvelarse" se refiere a la acción de no poder conciliar el sueño o permanecer despierto por alguna razón. En inglés, no existe un verbo específico para esto, por lo que se debe expresar con frases como I can’t sleep (No puedo dormir) o I stayed up all night (Me quedé despierto toda la noche).
- Caluroso: El adjetivo "caluroso" se usa en español para describir tanto el clima como a una persona que tiende a sentir mucho calor. En inglés, la traducción directa no existe, y se debe recurrir a expresiones como It’s hot para el clima o He/she gets hot easily para una persona.
- Anteayer: Mientras que en español tenemos una palabra específica para referirnos al día anterior a ayer, en inglés se debe expresar con la frase the day before yesterday.
- Consuegro: El término "consuegro" se refiere a la relación entre los padres de una pareja casada. En inglés no existe una palabra para este parentesco, por lo que se expresa con frases como father-in-law of my son/daughter.
El español es un idioma lleno de matices y riqueza léxica, lo que hace que algunas expresiones sean intraducibles al inglés de manera directa. Estas diferencias lingüísticas reflejan las particularidades de cada idioma y la manera en que cada cultura percibe y nombra el mundo que la rodea
✕
Accede a tu cuenta para comentar