Europa

Marbella

La Zagaleta presenta en Madrid el I Premio Internacional de Arquitectura DOM3

Un momento de la presentación del premio
Un momento de la presentación del premiolarazon

El premio consta de una dotación económica de 40.000 euros y la ejecución del proyecto ganador en La Zagaleta.

Se ha presentado la primera edición del certamen internacional de Arquitectura Dom3 Prize, un galardón cuyo objetivo es que arquitectos, de cualquier nacionalidad, puedan participar en la creación de un proyecto singular que destaque a la vivienda de alta gama como máxima expresión de diseño, calidad y ubicación. Esto significa que el proyecto debe unificar arquitectura, paisajismo e interiorismo en una sola creación.

El acto ha contado con la participación de la presidenta de la Asociación DOM3, Sofía Polo, el consejero delegado de La Zagaleta, José Pérez Díaz, y de tres de los miembros del jurado, Teresa Sapey, Salvador Moreno Peralta y Fernando Caruncho.

El certamen se desarrollará durante los próximos tres meses y dará a conocer el fallo a través de su Jurado el próximo 27 de junio. El reconocimiento para el arquitecto ganador de esta primera edición será de cuarenta mil euros y la ejecución posterior del proyecto elegido en el considerado como el escaparate inmobiliario más selecto de Europa: La urbanización La Zagaleta, en Benahavís, Málaga.

Durante el acto de presentación, los miembros del jurado asistentes han intervenido para dar su visión sobre el panorama actual en el que se encuentra el paisajismo y la arquitectura en el contexto internacional. El arquitecto Salvador Moreno Peralta –primero en intervenir- destacó cómo "Marbella es una de las pocas ciudades que ha sobrevivido a ese urbanismo salvaje que ha destrozado muchos lugares. Por eso, para que siga manteniendo su belleza y su espíritu, es necesario que se construya calidad, porque la calidad llama a la calidad."

Por su parte, el paisajista Fernando Caruncho señaló que: "la alta gama no significa desarrollar un tamaño mayor o menor; alta gama es refinamiento, huir de lo ostentoso."Para Caruncho: "La arquitectura de cada ciudad ha terminado por parecerse, y al final lo que marca la memoria de las personas, lo que identifica la identidad de un lugar, es el paisaje. Todo el conjunto arquitectónico debe estar unido al paisaje."

Teresa Sapey señaló cómo "actualmente se está viviendo un momento histórico sobre el cambio de mentalidad de lo que es el lujo como concepto alejado de la ostentación. El lujo puede estar en un detalle simple e inesperado", a lo que Salvador Moreno Peralta añadió "el lujo es la discreción. Si el ser humano interviene en el paisaje, con discreción, todo mejora".

DOM3— La Asociación de Empresarios para la Vivienda de Alta Calidad aglutina a empresarios y profesionales con experiencia en diversos sectores, unidos por una misma inquietud: promover acciones destinadas a preservar e impulsar el negocio del diseño, la promoción y la construcción de viviendas de alta calidad en Marbella y su área de influencia. DOM3 cree en el intercambio de información, la mutua cooperación y la actuación conjunta como motor del desarrollo del sector y también de la marca turística de Marbella.

La Zagaleta— Sociedad propietaria de la urbanización homónima en Benahavís, Málaga. Fundada en 1991, es la más lujosa de Europa, con 900 hectáreas, y más de 200 viviendas valoradas entre 10 y 25 millones de euros. La urbanización se localiza un entorno privilegiado caracterizado por una baja densidad de construcción que permite que las casas estén rodeadas de una abundante y cuidada vegetación.

Actualmente hay construidas más de 230 entre 3.000 y 10.000 m2, y cuenta con terrenos para un mercado potencial de 420.