Sección patrocinada por sección patrocinada

DEP

Muere el físico estadounidense Rainer Weiss, Premio Nobel y Princesa de Asturias 2017

El jurado del Príncipe de Asturias acordó concederle el galardón, junto a Kip Thorne, Barry Barish y la Colaboración Científica LIGO, por "la detección directa de las ondas gravitacionales, ondulaciones del espacio-tiempo anticipadas por Albert Einstein en su Teoría de la Relatividad General hace ahora un siglo"

AMP.- Fallece Rainer Weiss, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2017
Fallece Rainer Weiss, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2017Europa Press

El físico norteamericano de origen alemán ganador del Premio Nobel de Física y del Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica en el 2017 Rainer Weiss ha fallecido, según ha confirmado la Fundación Princesa de Asturias.

El jurado acordó concederle el galardón, junto a Kip Thorne, Barry Barish y la Colaboración Científica LIGO, por "la detección directa de las ondas gravitacionales, ondulaciones del espacio-tiempo anticipadas por Albert Einstein en su Teoría de la Relatividad General hace ahora un siglo".

Este logro responde a uno de los desafíos más importantes de la física en toda su historia indicaba el acta. El premio reconocía el talento individual y la obra colectiva de más de mil investigadores de un centenar de instituciones de dieciocho países.

Tuvo en cuenta el jurado que el proyecto LIGO supone un reto tecnológico de primera magnitud y que la extraordinaria precisión alcanzada por sus instrumentos ha permitido observar colisiones de agujeros negros muy masivos que ocurrieron hace más de mil millones de años.

Señalaron que la detección de ondas gravitacionales abre una nueva ventana para el estudio del universo, que permitirá descubrir nuevos fenómenos y alcanzar regiones del espacio-tiempo no accesibles con las técnicas actuales, según recoge el acta.

El jurado estuvo presidido por Pedro Miguel Echenique Landiríbar e integrado por Juan Luis Arsuaga Ferreras, Juan Ignacio Cirac Sasturáin, Miguel Delibes de Castro, Luis Fernández-Vega Sanz, Cristina Garmendia Mendizábal, Álvaro Giménez Cañete, Bernardo Hernández González, Clara Menéndez Santos, Sir Salvador Moncada, Ginés Morata Pérez, Enrique Moreno González, Teresa Rodrigo Anoro, Inés Rodríguez Hidalgo, Manuel Toharia Cortés y Santiago García Granda (secretario del jurado).

El acto de entrega de los Premios tuvo lugar el 20 de octubre en Oviedo en una ceremonia presidida por el Rey Felipe VI y en la que pronunciaron discursos, además de Su Majestad, Adam Zagajewski, Marcos Mundstock, integrante de Les Luthiers; Philippe de Montebello, entonces presidente del patronato de la Hispanic Society of America; los entonces presidentes de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y del Parlamento Europeo, respectivamente, Jean Claude Juncker, Donald Tusk y Antonio Tajani; y el entonces presidente de la Fundación, Matías Rodríguez Inciarte.