Buscar Iniciar sesión
Sección patrocinada por
plaz1

El Museo Británico no se opondrá a la devolución temporal de los frisos del Partenón a Atenas

Fuentes del Gobierno griego aseguran a la prensa británica que las conversaciones se encuentran en un momento de la negociación muy avanzado, pero por el momento Reino Unido guarda silencio
Varios visitantes pasan junto a los frisos del Partenón en el Museo Británico de Londres (Reino Unido)
Varios visitantes pasan junto a los frisos del Partenón en el Museo Británico de Londres (Reino Unido)EFE
La Razón
  • Sofía Campos

    Sofía Campos

Madrid Creada:

Última actualización:

Hace décadas que el ejercicio de apropiación cultural de una belleza escultórica griega cimentada en 160 metros de largo, separa a dos territorios, pero parece que el muro de enfrentamiento histórico está a punto de derribarse. Este martes el gobierno griego ha celebrado que el de Reino Unido haya asegurado que no bloquearía el retorno de los frisos del Partenón si Atenas y el Museo Británico, donde se exhiben, llegaran a un acuerdo.
"Celebramos que el Gobierno británico no será un obstáculo si se llega a un acuerdo con el Museo Británico" señalaron fuentes gubernamentales griegas al diario local Kathimerini, tras la reunión entre el primer ministro británico, Keir Starmer, y su homólogo griego, Kyriakos Mitsotakis, en Londres.
Tras el encuentro, en cuya agenda oficial no se incluía el tema de los frisos del Partenón, un portavoz de Starmer señaló que la posición del Gobierno británico "no ha cambiado y sigue siendo una cuestión que ha de resolver el British Museum", que tiene estos tesoros desde 1816, aunque cabe destacar que el Gobierno griego y el Museo Británico iniciaron negociaciones para el retorno de las esculturas en 2021.
Días antes de su visita a Londres, Mitsotakis transmitió a medios locales su convicción de que los frisos del Partenón "serán devueltos", y dijo que continúan las conversaciones con el Museo. La ministra de Cultura griega, Lina Mendoni, ha señalado a la emisora pública ERT que "existe un clima internacional que favorece la devolución de bienes culturales que fueron robados" al lugar de su "nacimiento". Con todo, la ministra dijo que todas estas cuestiones requieren tiempo.
Pese a las afirmaciones de hoy del Gobierno del Reino Unido, la posibilidad de un acuerdo no parecer estar cerca, ya que una ley británica de 1963 prohíbe expresamente la entrega o devolución de objetos de la colección del Museo Británico. De hecho, el portavoz de Starmer aseguró que el Gobierno no planea cambios legales para "permitir un traslado permanente de las esculturas del Partenón".
En este sentido, lo único que podría negociar el Museo Británico con Grecia sería un préstamo a largo plazo de estos tesoros de unos 2.500 años de antigüedad. No obstante, el portavoz del Gobierno griego, Pavlos Marinakis, dejó claro este lunes que su país no va a renunciar a la propiedad de las esculturas.
A comienzos del siglo XIX, estos tesoros artísticos y arqueológicos viajaron a Gran Bretaña cuando el embajador británico en el Imperio Otomano (del que entonces Grecia era parte), Thomas Bruce, consiguió el permiso del Sultán para llevarse parte de las metopas y del friso interior del Partenón. Más tarde los vendió a su Gobierno y desde 1939 estas joyas se exponen en el Museo Británico, mientras que el Museo de la Acrópolis tan solo exhibe copias. Habrá que esperar a ver hasta dónde llega la lucha por la recuperación orgánica de estos tesoros en forma de artesonado jónico.