
Sección patrocinada por 

Planes culturales y de ocio
Los planes culturales y de ocio de las grandes capitales
De las refrescantes noches del Botánico de Madrid, al festival internacional de teatro, música y danza Grec Festival de Barcelona. Así son las propuestas más refrescantes del verano que ofrecen las grandes urbes.

Durante los meses de verano, la geografía española se viste de largo con el fin de ofrecer una amplia propuesta cultural y de ocio del mejor talento nacional e internacional. Las grandes ciudades como Madrid y Barcelona, entre otras, ofrecen una amplia propuesta repleta de exposiciones únicas, conciertos, festivales de renombre y celebraciones tradicionales que convierten a las ciudades en un destino imprescindible para el turista, y en un pequeño oasis para los ciudadanos que residen habitualmente en la ciudad.
Lejos de detenerse, estas ciudades multiplican su oferta de actividades añadiendo experiencias al aire libre, convirtiéndose en auténticos festivales urbanos donde la música, el arte, la gastronomía y la creatividad cobran vida en cada rincón. Residentes y visitantes viven la ciudad desde dentro, participando de propuestas interactivas, disfrutando de espectáculos de todo tipo, y conectando con la cultura local de sus barrios.
Madrid refresca sus noches de verano
La capital de España despliega un completo abanico de actividades que van más allá de los límites de la ciudad y se trasladan también a los municipios de la Comunidad. Destaca especialmente el festival Veranos de la Villa, que convierte plazas, parques y centros culturales en escenarios para llevar a cabo conciertos, obras de teatro, actuaciones de danza, circo y cine al aire libre, con una programación diversa y apta para todos los públicos. La 41ª edición inició su agenda el pasado 7 de julio con la actuación de La Fura dels Baus: Carmen 150 años. Hasta el 24 de agosto, desplegará una variada programación de espectáculos, conciertos y actividades, muchos de ellos gratuitos con actuaciones de flamenco, pop, ópera, copla, pasacalles, diálogos humorísticos, chotis, circo, exposiciones, cine al aire libre, espectáculos infantiles, talleres y teatro. Una completa oferta cultural, ideal para disfrutar en familia y aliviar las elevadas temperaturas que imperan en la capital durante el verano.
A esta oferta se le une otra de gran calado, como son las Noches del Botánico que este año extienden su programación hasta el 31 de julio. Las actuaciones tienen lugar en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense de Madrid, con la participación de 75 artistas en los 49 conciertos que ofrecerá el festival. Los días 28 y 29 de julio actuará Santana; el día 30 la organización rendirá un emotivo homenaje a Paco de Lucía con la actuación de diversos cantantes del panorama musical nacional; y la guinda final la pondrán Herbie Hancock y Vincen García el último día del mes.
En ambas ciudades, la cultura y el ocio no se encierra, sino que sale a las calles y se mezcla con la gente
Para aquellos que busquen otras alternativas de ocio y entretenimiento en las artes visuales pueden encontrar en la XXVIII edición de PhotoESPAÑA 2025, y bajo el lema “Después de todo” la evolución histórica de la práctica fotográfica y su relevancia frente al entorno social, político, histórico y cultural. La propuesta acoge hasta el 14 de septiembre a 103 exposiciones en la que han participado más de 360 fotógrafos y artistas visuales reivindicando el valor documental y simbólico de la imagen como materia prima de la memoria democrática.
Barcelona extiende su brisa mediterránea
La Ciudad Condal, bañada por el Mediterráneo, combina lo mejor de una ciudad cosmopolita con la brisa y el ritmo relajado que proporciona el verano costero. Su agenda estival destaca por el prestigioso Grec, un festival internacional de teatro, música, danza y circo que a lo largo de sus más de 45 ediciones se ha establecido como uno de los acontecimientos más icónicos del panorama cultural de Barcelona. El festival apuesta por proyectos artísticos excepcionales, convirtiéndose en un escaparate tanto para los artistas locales, como para las propuestas más innovadoras que llegan de escenarios de todo el mundo. Este año extenderá sus diferentes propuestas por más de 50 espacios diferentes de la ciudad entre salas y teatros, acercando la cultura a todos los rincones de la ciudad.
El ocio se traslada también a la costa con conciertos al aire libre en la playa, cine bajo las estrellas o recitales de música clásica al atardecer junto a la costa, como es el caso del ciclo “Clásica en la Playa”. Se trata de experiencias que mezclan arte y paisaje de forma única. Además, propuestas como Mas i Mas Festival llevan la música en vivo a salas históricas como el Palau de la Música o la Sala Apolo, manteniendo el pulso cultural incluso en las noches más calurosas. Los días 22 y 23 de agosto actuará el cantante y trompetista Boney Fields & The BFB fusionando el Funk y el Blues, las dos caras de la Gran Música Nera, con toda la experiencia adquirida con el paso de los años. El jueves 4 de septiembre, la fusión entre tradición y modernidad llegará al Festival Mas i Mas 25 de la mano de Miquel Fernández ‘El Yiyo’, una de las figuras más prometedoras del flamenco actual, y Andrés Barrios, destacado pianista conocido por su capacidad innata de unir flamenco con jazz y cualquier otro género.
Las dos capitales llevan a cabo iniciativas culturales inolvidables en mercados, azoteas y espacios emblemáticos
Además de las propuestas musicales, los museos y centros culturales—MACBA, CCCB, MNAC, CaixaForum— mantienen su programación con exposiciones y actividades familiares de todo tipo, a las que se suman iniciativas culturales en mercados, azoteas y espacios alternativos que invitan a vivir el verano de forma creativa e inspiradora.
Ya sea entre edificios históricos o con grandes vistas frente al mar, las dos grandes capitales españolas, conectadas por apenas dos horas y media de AVE, ofrecen ambas una propuesta de ocio que combina arte, innovación, tradición y emoción. La cultura no se encierra: sale a las calles, se mezcla con la gente y se convierte en una forma de habitar el espacio urbano con más sentido, emoción y creatividad. Y eso es, sin duda, lo que hace del verano en Madrid y Barcelona, una experiencia inolvidable para residentes y turistas procedentes de todas las partes del mundo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar