
Sección patrocinada por 

cultura
Muere con 74 años el actor Tony Isbert
El intérprete ha fallecido en Santander por problemas respiratorios, según ha adelantado "El Diario Montañés"

El actor Tony Isbert, perteneciente a una de las grandes sagas artísticas de nuestro país, ha fallecido a los 74 años en Santander por problemas respiratorios. Una trágica noticia para el mundo de la interpretación que ha adelantado el diario "El Diario Montañés".
Hijo de María Isbert y nieto de Pepe Isbert, el artista había recibido el alta el pasado lunes tras una semana ingresado en el hospital a causa de un neumotórax, y este miércoles -después de que sus seres queridos llamasen a emergencias al llevar dos días sin poder hablar con él puesto que no cogía el teléfono- ha sido hallado sin vida en su domicilio de la capital cántabra, donde residía.
Siguiendo los pasos de su abuelo y de su madre, Tony dedicó su vida a la interpretación, y a lo largo de más de 50 décadas protagonizó diferentes películas, obras de teatro y series de televisión, como "Cuéntame" o "El ministerio del Tiempo". Además, el actor fue una figua clave en la defensa del legado teatral en nuestro país, y era el encargado de entregar anualmente el premio José Isbert de teatro en honor a su abuelo.
Nacido en Madrid en 1950, Isbert obtuvo su primer éxito cinematográfico en 1969, con la película "¿Es usted mi padre?". Ese mismo año, además, coprotagonizó junto a Marisol "Carola de día, Carola de noche". Asimismo, trabajó con directores como Pedro Olea en "La casa sin fronteras", así como en "Romeo y Julieta" con la actriz y cantante Ana Belén, a quien entregó el último Premio Pepe Isbert.
Destaca la labor de Isbert en teatro gracias a producciones como "Doce hombres sin piedad". Según ha indicado la Asociación Nacional de Amigos de los Teatros Históricos de España, "de su muerte inesperada da cuenta que el actor ya tenía billetes y hotel reservados para el 4 de abril en Albacete", donde se celebrará la XXVI Gala AMIThE y la entrega de sus premios nacionales e internacionales de teatro. AMIThE ha informado de que ha hecho gestiones ante instituciones y familiares para velar los restos mortales del actor en el Teatro Circo de Albacete, la Filmoteca o en el pueblo de los Isbert, Tarazona de la Mancha.
Además, ha anunciado que solicitará que uno de los camerinos del Teatro Circo de Albacete lleve su nombre "como recuerdo permanente". También el Ayuntamiento de Albacete ha rendido homenaje a la figura de Tony Isbert, un actor "imprescindible" en el panorama del teatro y del cine español. "Su partida nos deja una profunda tristeza, pero también un legado imborrable que permanecerá en el corazón de todos los amantes del arte y de la cultura", ha señalado a través de un comentario en X.
"Tony Isbert, con su inconfundible sonrisa y su talento, se convirtió en un referente no solo para la escena nacional, sino también para nuestra tierra, donde su apellido siempre ha sido sinónimo de pasión, dedicación y entrega a las artes. Transmitimos nuestro más sentido pésame a su familia y amigos Descanse en paz. Tu memoria vivirá para siempre entre nosotros", ha declarado el Consistorio.
Del mismo modo, la Diputación de Albacete "llora" la pérdida de Tony Isbert, "actor de calado y miembro esencial de una estirpe inolvidable". "Su muerte deja un gran vacío, especialmente en la provincia de Albacete, donde su apellido ha sido, es y será sinónimo de arte y reconocimiento a la escena nacional", ha concluido.
✕
Accede a tu cuenta para comentar