Feria de San Lucas
Jaén pone el broche final al año taurino con una feria cargada de alicientes
La Feria de San Lucas mezcla juventud, clasicismo y toros de leyenda en un ciclo breve pero con aroma de acontecimiento
Jaén vuelve a ser, un año más, la plaza que cierra el telón de la temporada taurina española, y lo hace con un aroma especial. En la Feria de San Lucas no solo se lidian los últimos toros del calendario, también se mide la temperatura final del año taurino. Lo que aquí ocurre, en La Alameda, siempre deja huella: lo saben los aficionados, los toreros… y los toros.
La empresa Tauroemoción ha optado por un formato directo, con solo tres festejos mayores y una suelta popular, pero con una carga simbólica que multiplica su importancia. Aquí no hay sitio para lo intrascendente: todo lo que se anuncia tiene un porqué y una historia detrás. Desde el regreso esperado de ganaderías que ya dejaron huella, hasta la presencia de nombres que han sido protagonistas del año.
Uno de los momentos más esperados será, sin duda, la vuelta de Victorino Martín al coso jiennense, tras una gran tarde en la edición pasada. Los toros de la A coronada volverán a pisar el albero de La Alameda y, como antesala, serán exhibidos en una desencajonada el 16 de octubre, un ritual que en Jaén ya es tradición. El hierro de Victorinosiempre llega envuelto en respeto y expectación.
Pero también habrá sitio para el reencuentro con figuras en plenitud, como Alejandro Talavante o Emilio de Justo, y el reconocimiento a quienes brillaron el pasado año, como Manuel Escribano, que cortó cuatro orejas en su última actuación en Jaén. La combinación de encastes —Juan Pedro Domecq, Jandilla y Garcigrande— garantiza variedad de lidia y oportunidades para el lucimiento.
Además, el ciclo arranca con una novillada en clase práctica para los alumnos de la Escuela Taurina de Jaén, una cita que reivindica la cantera y el futuro del toreo. Y como colofón popular, la tradicional suelta de vacas, ese contacto directo del pueblo con la bravura, que forma parte inseparable de la feria.
Los carteles completos son estos:
- Domingo 5 de octubre. Erales de Antonio Martín Campos para alumnos de la Escuela Taurina de Jaén.
- Domingo 12. Toros de Juan Pedro Domecq, Jandilla y Garcigrande para Manuel Escribano, Alejandro Talavante y Emilio de Justo.
- Sábado 18. Toros de Victorino Martín para Curro Díaz, El Cid y David Galván.