Encuesta

Pamplona se reafirma taurina: más del 50% de los pamploneses apoya las corridas de toros

Una encuesta elaborada antes de las fiestas refleja que el arraigo cultural de la tauromaquia sigue siendo fuerte entre los vecinos de la capital navarra

Plaza de toros de Pamplona en San Fermín
Plaza de toros de Pamplona en San Fermínlarazon

A pesar de años de polémicas, campañas contrarias y titulares que buscan dar por enterrada la tauromaquia, Pamplona ha hablado alto y claro: más de la mitad de sus ciudadanos está a favor de las corridas de toros. Así lo demuestra un estudio impulsado por el propio Ayuntamiento, que pone cifras al sentir popular en torno a las fiestas de San Fermín.

El informe, que recogió la opinión de 1.458 vecinos justo antes del inicio de las celebraciones, revela que un 52 % de los pamploneses defiende la continuidad de las corridas en el programa oficial de las fiestas. Un respaldo que desmonta el relato de que la tauromaquia ha perdido conexión con la ciudadanía. Pamplona sigue siendo tierra de toros, de emoción y de tradición.

La encuesta no deja lugar a dudas: un 31 % se declara totalmente a favor, mientras que otro 20,6 % dice estar más bien de acuerdo. Frente a ellos, solo un 45,6 % expresa su rechazo, dividido entre quienes están totalmente en contra y quienes se muestran más tibios en su desaprobación. El 2 % restante se mantiene neutral. Son datos, no opiniones, que devuelven a la fiesta su dimensión social real.

Pero la fuerza del toreo no se limita a la plaza. El 80 % de los encuestados respalda los encierros, una cifra aún más contundente que evidencia el vínculo entre los pamploneses y el toro. Además, un 16 % reconoce haber corrido alguna vez, mientras que un abrumador 73 % asegura seguirlos cada mañana. La afición se manifiesta en todos los frentes, del adoquín al tendido.

Estos resultados no solo contradicen ciertos discursos antitaurinos, sino que confirman que la tauromaquia sigue siendo una parte viva y legítima del alma festiva de Pamplona. No como un residuo del pasado, sino como una expresión cultural que convive, evoluciona y sigue emocionando a miles de personas.

En tiempos en los que se quiere reducir todo a etiquetas y clichés, el dato más relevante es este: la mayoría de pamploneses no quiere que desaparezcan las corridas de toros. Porque defender el toreo no es una postura política, es una cuestión de identidad. Y en Pamplona, esa identidad sigue latiendo con fuerza.